El PDeCAT se integrará en una agrupación de electores para las elecciones del 21 de diciembre, en la que muy probablemente el candidato será el presidente cesado Carles Puigdemont y en la que no estará la coordinadora general del partido, Marta Pascal.
Según han explicado a Europa Press fuentes cercanas, se está buscando un nombre para esta "lista del presidente" que sustituya al del PDeCAT-PACTE que registró el partido.
Así, se busca que sea una candidatura "amplia y transversal": los promotores de una agrupación de electores civiles presentada el pasado viernes ya dijeron que se buscaba la unidad de acción soberanista desde todas las perspectivas contra el 155 de la Constitución y a favor de la libertad de los encarcelados.
Con su incorporación en una lista civil, el PDeCAT dejará sus siglas en un segundo término: la decisión se ratificará en el Consell Nacional que el partido celebrará el miércoles, antes de que el viernes finalice el plazo para registrar candidaturas.
Aunque en estos comicios no se prioricen las siglas del PDeCAT, sí que tendrán importancia sus candidatos: estará Carles Puigdemont por Barcelona, y también se perfilan el alcalde de Besalú (Girona), Lluís Guinó; el alcalde de Mollerussa (Lleida), Marc Solsona; y el exsenador Jordi Sendra por Tarragona.
Elecciones municipales de 2019
Las citadas fuentes destacan que Pascal no irá en la lista civil a la que se integrará el PDeCAT porque quiere centrarse en la consolidación del partido y prepararlo para las elecciones municipales de 2019.
"Cuando nació el PDeCAT --heredero de la extinta CDC--, Pascal ya dijo que el partido se ponía como reto las municipales de 2019", han recordado las mismas fuentes.
Te puede interesar
-
El Gobierno ignora la exigencia de Junts de que cumpla los acuerdos antes de finales de mayo
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
Cuerpo niega el "cupo arancelario" con Junts y confía en sacar el decreto por amplia mayoría
-
Puigdemont recibe a Otegi para hablar del "nuevo contexto geopolítico"
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 4 Los nuevos radares que multan cinco veces más: dónde están
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 7 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 8 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres