Endesa ha comunicado este martes los resultados pertenecientes al primer trimestre de 2022. La compañía ha ganado un 32% menos debido a la ausencia de los extraordinarios que marcaron el mismo período del año anterior. Con todo, la eléctrica ha obtenido 338 millones de beneficios.
La empresa recuerda que los primeros resultados de 2022 están marcados por "el deterioro del escenario macroeconómico y los altos precios de las materias primas y, singularmente, del gas (un 350% más caro en promedio que en el primer trimestre de 2021)". A pesar de ello, la eléctrica mantiene perspectivas y prevé cumplir sus metas marcadas a finales de 2021.
Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) del grupo a cierre de marzo se situó en los 914 millones, con un descenso del 10,4% con respecto a los tres primeros meses de 2021, pero un 10% por encima si no se consideran los resultados atípicos del año pasado.
Los ingresos de la compañía se han disparado notablemente hasta los 7.561 millones de euros, lo que supone aumentar en un 56% la facturación debido, principalmente, a la mayor venta de electricidad durante el primer trimestre.
En lo que se refiere a su actividad comercial, registra un crecimiento de clientes en el mercado liberalizado de 800.000 en los últimos 12 meses hasta alcanzar los 6,4 millones, un 13% más.
José Bogas, consejero delegado de Endesa, ha señalado sobre estos resultados: “Comenzamos el ejercicio afrontando una coyuntura aún más desafiante que en el anterior, marcada por las tensiones macroeconómicas derivadas del impacto de la guerra en Ucrania y por el traslado de este conflicto a un mercado de materias primas ya muy inflacionado desde hace meses. Endesa sigue confiando en la solidez de su modelo de empresa verticalmente integrada para cumplir los objetivos de 2022. Y mantenemos también nuestra estrategia de asesoramiento y ayuda a todos los clientes, acogidos a cualquier tipo de tarifa, para superar las turbulencias del mercado energético en sus hogares y empresas”.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas