La amenaza real del boicot a las ventas ha propiciado el relevo en Tous de dos de sus miembros más destacadas y que provocaban el rechazo en parte de la clientela: Pilar Rahola y Helena Rakosnik. Ambas por su perfil independentista, del que se quiere desmarcar la firma de joyería.
Así, la empresa decidido prescindir en la Fundación Rosa Oriol a dos de sus más afamadas patronas, Rahola y Rakosnik, con el objetivo de "proteger" la "reputación" de la entidad y "evitar que se resienta por motivos ideológicos y políticos".
La vicepresidenta de Tous, Rosa Tous, ha enviado una carta a la directora de la Fundación Rosa Oriol, Sor Lucía Caram, en la que justifica la necesidad de renovar el patronato para hacerlo apolítico y transversal, según publica El Confidencial.
Tanto Rakosnik, esposa del ex presidente catalán Artur Mas, como la periodista Pilar Rahola están estrechamente vinculadas al independentismo, y Tous ha recibido recientemente llamadas al boicot a través de redes sociales por sus supuestos vínculos personales con el soberanismo.
"Como presidenta de la fundación, debo proteger su reputación y evitar que se resienta por motivos ideológicos y políticos", explica en la carta Rosa Tous, hija de los fundadores de la compañía y presidenta del patronato, que añade que la familia nunca ha querido que la organización "fuera utilizada como un arma ideológica o política".
La empresaria Rosa Tous remarca que se siente orgullosa de ser "española y catalana"
La empresaria remarca que se siente orgullosa de ser "española y catalana" y que no puede permitir que miembros del patronato sean cuestionados por su posicionamiento político o de confrontación.
Está previsto que el cese de Rakosnik (vicepresidenta del patronato) y Rahola (vocal) se formalice en la reunión del patronato de la Fundación Rosa Oriol del próximo 20 de diciembre.
Esta entidad nació gracias al impulso de la Plataforma Ciudadana de Solidaridad, creada en el Convento de Santa Clara de Manresa (Barcelona) en abril de 2009 por la monja Sor María Lucía Caram.
La Fundación trabaja con personas en situación de exclusión y ha logrado reunir un equipo multidisciplinar de 220 voluntarios, entre empresarios, jubilados, trabajadores y estudiantes, que trabajan para hacer frente a la falta de recursos que sufren muchos ciudadanos.
El patronato es el órgano de gobierno y de administración de la Fundación y está formado por dieciocho miembros, entre ellos Rosa Oriol (presidenta honorífica), Lluís Corominas (secretario), Sor Lucía Caram (vocal) o Jaume Massana (vocal).
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Ultimátum de Maíllo frente a la presión interna y la de Podemos
- 8 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma