El impago de hipotecas ha vuelto a crecer y acumula casi dos años con esa tendencia. Los hogares en los que las dificultades económicas han impedido hacer frente al abono de la letra del piso ha provocado que sólo en el primer trimestre de este año se hayan ejecutado 3.320 embargos de viviendas habituales por impago.
Las ejecuciones hipotecarias en viviendas habituales -o embargos de una propiedad para su venta tras el impago de un crédito- crecieron un 3,4 % de enero a marzo hasta alcanzar la cifra más alta en cinco años desde el primer trimestre de 2017.
Los datos facilitados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) indican que las ejecuciones hipotecarias de vivienda habitual suman ya siete trimestres al alza.
El número total de embargos iniciados e inscritos en los registros de la propiedad entre enero y marzo fue de 7.965, lo que supone un 1,3 % más que el trimestre anterior y un 3,3 % menos que en el mismo trimestre de 2021. De todas ellas casi la mitad, 3.320 son viviendas habituales, a las que se suman otras 785 que no lo son. Además, en el primer trimestre se embargaron 241 solares y 1.107 viviendas propiedad de personas jurídicas.
De todas las viviendas embargadas en la mayoría de los casos, el 83% fueron viviendas usadas y un 16% vivienda nueva. En la mayoría de los casos corresponden a hipotecas constituidas en el periodo 2005-2007. La mayor parte de las ejecuciones hipotecarias sobre algún tipo de finca, del total de 7.965 llevadas a cabo de enero a marzo de este año, tuvieron lugar en Andalucía. En esta comunidad autónoma se registró una de cada cuatro ejecuciones, 1.943. En segundo lugar se encuentra Cataluña, con 1.680 expedientes y en tercer lugar la Comunidad Valenciana, con 1.452 casos.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Ultimátum de Maíllo frente a la presión interna y la de Podemos
- 8 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma