El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, ha votado a favor de pedir al Congreso de los Diputados que recabe un informe del órgano de gobierno de los jueces sobre la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial que se votará este jueves a propuesta del PSOE.
Con dicha reforma legal, el partido busca que el CGPJ pueda proponer a los dos magistrados del Tribunal Constitucional para sustituir a quienes vencieron su mandato el pasado 12 de junio -a pesar de que tiene su capacidad de nombrar bloqueada mientras está en funciones- y que el Gobierno pueda proponer a los otros dos que le corresponden y se renueve así el tercio del Alto Tribunal invirtiendo su mayoría conservadora por otra progresista.
Lesmes ha apoyado la propuesta de un grupo de vocales conservadores que solicitaron celebrar un Pleno extraordinario para votar tanto la necesidad de pedir al Congreso que cuente con ellos antes de sacar adelante la reforma que afecta al "núcleo" de su actividad como para informar a la Comisión Europea sobre dicha reforma impulsada por el PSOE, aunque finalmente la segunda parte de la propuesta se ha retirado.
En un principio fueron nueve los vocales que presentaron la petición para abordar los dos asuntos, aunque cuando se pidió que se hiciera de forma urgente este lunes, antes del debate sobre el Estado de la Nación, el vocal Wenceslao Olea no figuró entre los firmantes.
Piden que el Congreso recabe informe de la Comisión
Finalmente, la segunda parte de informar directamente a la institución europea se ha retirado de la propuesta para "garantizar la mayoría" y que hubiera un comunicado del CGPJ que dirigir al Congreso. La decisión se ha tomado por 10 votos a favor (la de los nueve vocales conservadores del órgano que hicieron la propuesta inicial más el presidente), siete en contra y dos en blanco.
En lugar de dirigirse directamente a la Comisión Europea, el CGPJ ha optado por solicitar a la Cámara baja que recabe informe de la Comisión de Venecia sobre la misma iniciativa legislativa. El Pleno también ha aprobado trasladar a las Cortes la "honda preocupación" del Tribunal Supremo por la falta de renovación del CGPJ y la imposibilidad de realizar nombramientos discrecionales, como pidió la Sala de Gobierno del alto tribunal el pasado 27 de junio.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 4 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 5 Sánchez rectifica a Marlaska y ordena la ruptura unilateral del contrato de balas con Israel y cierra la crisis con Sumar
- 6 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 7 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 8 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él
- 9 Pietro Parolin: El diplomático que puede llegar a papa