La faceta didáctica sobre la economía era uno de los rasgos que distinguía a Emilio Ontiveros (Ciudad Real, 1948). El reconocido economista fallecía este lunes a los 74 años de edad dejando tras de sí decenas de libros publicados. Maestro de economistas, era también colaborador habitual en los medios de comunicación.
Fundador y presidente de Analistas Financieros Internacionales, era Catedrático emérito de Economía en la Universidad Autónoma de Madrid, donde también desempeño el puesto de vicerrector durante cuatro años.
Apenas unos minutos después de que trascendiese el deceso, fueron numerosos los reconocimientos expresados por periodistas y colegas de profesión a través de la red social Twitter. Muestras de condolencia por la pérdida en las que se destacaba su cordialidad y su predisposición a explicar los vericuetos de la economía.
"Lamento profundamente la pérdida de Emilio Ontiveros, referente en el ámbito económico y, sobre todo, una gran persona", señaló la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño.
"Muy apenado por la muerte de Emilio Ontiveros. Un economista de primera, que además era un excelente divulgador de una ciencia, la nuestra, no siempre fácil de transmitir con claridad y rigor. Un abrazo muy fuerte a su familia y amigos", añadió el ministro de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones, José Luis Escrivá.
Referente económico en ámbitos de la izquierda, el economista reclamaba en su libro ‘Excesos. Amenazas a la prosperidad global’, editado por Planeta, una reinvención del capitalismo tras desgranar los efectos de la gran crisis.
En el ámbito académico, visitó como profesor universidades extranjeras como Harvard, en donde fue miembro del Grupo de Investigación Avanzada en Economía Internacional en 2005. Antes había trabajado durante más de siete años en empresas industriales de ámbito nacional.
Además, fue miembro del Consejo de Administración de Iberdrola España entre 2014 y 2022 y en julio de 2020 fue nombrado miembro del Consejo Asesor de Asuntos Económicos del Ministerio de Economía y Transformación Digital.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Ultimátum de Maíllo frente a la presión interna y la de Podemos
- 8 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma