El presidente de Petronor, Emiliano López Atxurra, ha asegurado hoy que le parece bien que se imponga un impuesto especial a las grandes fortunas. Ha afirmado que él "lo paga gustoso" por considerar que debe aplicarse por razones de solidaridad": "A mí me han educado en la solidaridad, en la cohesión". El máximo responsable de la empresa petrolífera vasca, filial de Repsol, ha defendido que el sentimiento de ciudadanía le lleva a defender la progresividad impositiva como principio.
López Atxurra ha añadido que con esos impuestos es como se financian los recursos públicos necesarios "y que nos dotan de seguridad a todos": "Pagar impuestos y la progresividad no están mal".
De igual modo, se ha mostrado algo escéptico sobre la viabilidad y futuro que pueda tener el impuesto a las energéticas, "ahí van a tener que hilar fino", ha apuntado. Preguntado sobre si seguirá los pasos anunciados por el máximo responsable de Repsol, Josu Jon Imaz, que se ha mostrado partidario de llevar a los tribunal el impuesto que el gobierno quiere imponer a las energéticas, López Atxurra ha evitado pronunciarse.
Poner "cordura"
Sí se ha mostrado crítico con gravar los beneficios extraordinarios de las energéticas por el impacto que tendrán en la Industria. En su opinión esta cuestión se deberá definir "por la senda de la cordura" y no con los "lenguajes y planteamientos tabernarios" en los que ahora lo ve sumido: "Esa cordura a la que me refiero es un debate serio. Tenemos que pensar que la energía afecta a la autonomía de cualquier territorio. Hablar de energía sin abordar la tecnología y la industrialización no tiene sentido", ha asegurado en Radio Euskadi.
Respecto al anuncio de la OPEP y Rusia de que reducirán en dos millones de barriles diarios la producción de petróleo, López Atxurra ha advertido de las consecuencias que producirá. Ha negado que pudiera suponer un riesgo de suministro pero sí tendrá un impacto en el precio: "El contexto internacional es complicado. El eje Arabia Saudi-Rusia-China están colaborando. Para la Unión Europea esta decisión es trascendental, por eso debería reflexionar. Hemos vivido desde la comodidad de una seguridad de suministro, tenemos que movernos para tener un papel y una posición en este ámbito".
Te puede interesar
-
Petróleo, el devaluado 'oro negro' con el que Trump quiere 'hacer América rica de nuevo'
-
La UE quiere conocer cuánto costará construir más centrales nucleares o prorrogar las existentes
-
8,6 millones de vehículos con más de 20 años circulan (y contaminan) por las carreteras españolas
-
El mayor parque eólico de Repsol, ubicado en Chile, produce ya energía
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 7 Un alto mando de Putin muere después de la explosión de un coche bomba cerca de Moscú
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él