La comisaria europea de Justicia, la checa Vera Jourová, ha evitado cuestionar a la justicia alemana este miércoles, preguntada por la decisión del Tribunal Regional de Schleswig-Holstein que supuso descartar el delito de rebelión en el caso de la entrega de Carles Puigdemont. "Tendría que mirar los detalles, pero creo que en este caso específico Alemania actuó de acuerdo a las reglas", ha señalado en rueda de prensa.
La comisaria ha subrayado que nadie en su equipo le ha alertado "sobre ninguna aplicación errónea de la euroorden" en Alemania. Habría supuesto una novedad que un miembro de la Comisión Europea hubiera entrado a valorar o criticar la decisión de un tribunal de justicia de uno de los Estados miembro.
Jourová, en todo caso, ha confirmado que no está en los planes de la Comisión Europea ampliar la lista de 32 delitos que facilitan la entrega inmediata en los procesos de reclamación de fugitivos entre miembros de la Unión. "No tengo ningún requerimiento de este tipo de ninguno de los Estados miembros. Tuvimos algo de debate con los colegas españoles el año pasado, pero en este momento no estamos continuando este diálogo", ha señalado. España manifestó a finales de 2017 que la lista de delitos había quedado "obsoleta" en la situación actual y que necesitaba una renovación.
Para Jourová, la orden de arresto europea tiene "otros problemas", como las diferencias entre Estados miembros respecto a los niveles de bienestar en las prisiones, ya que en algunos países las cárceles "no cumplen con los estándares necesarios", aunque incidió en que se trata de un problema que no tiene que ver con el caso de Puigdemont.
Te puede interesar
-
El Gobierno ignora la exigencia de Junts de que cumpla los acuerdos antes de finales de mayo
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
Cuerpo niega el "cupo arancelario" con Junts y confía en sacar el decreto por amplia mayoría
-
Puigdemont recibe a Otegi para hablar del "nuevo contexto geopolítico"
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 4 Los nuevos radares que multan cinco veces más: dónde están
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 7 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 8 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres