Sacyr ha acordado la venta de su filial Valoriza Servicios Medioambientales por 734 millones de euros, incluyendo deuda y capital, a una sociedad propiedad de un fondo de inversión gestionado por Morgan Stanley Infrastructure Partners.
La operación se enmarca en el proceso de desinversión anunciado por la compañía en su división de Servicios y se llevará a cabo a lo largo del cuarto trimestre de 2023, según ha informado la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La venta responde al objetivo estratégico de Sacyr de reducir drásticamente la deuda con recurso y de focalizar su actividad en los negocios concesionales de infraestructuras, según traslada también la compañía que preside Manuel Manrique.
270 millones de plusvalías
La operación producirá unas plusvalías aproximadas de 270 millones de euros antes de impuestos. El valor de las acciones asciende aproximadamente a 425 millones de euros.
La ejecución de la operación está sujeta al cumplimiento de ciertas condiciones suspensivas habituales en esta clase de operaciones y el precio final se ajustará al balance para esa fecha.
Morgan Stanley Infrastructure Partners es una plataforma líder mundial de inversión privada en infraestructuras con más de 16.000 millones de dólares en activos gestionados. Se fundó en 2006 y ha invertido en una cartera diversa con más de 30 inversiones en transporte, infraestructura digital, transición energética y servicios públicos.
Valoriza tuvo un resultado bruto de explotación (ebitda) de 80 millones de euros en 2022. Sacyr, con unos activos concesionales valorados en más de 3.000 millones de euros, está focalizada en la promoción y gestión de proyectos de infraestructuras de transporte (carreteras, aeropuertos, puertos, ferrocarril, metro), sociales (hospitales, universidades, edificios públicos) y agua (ciclo integral, desalación, depuración y reutilización) en alianza público-privada.
La cotización de Sacyr en bolsa sube este lunes en bolsa un 0,93% tras dar a conocer la operación. La venta ha sido calificada por los analistas de Bankinter como positiva, ya que el precio obtenido está por encima de la media del mercado, además de apuntar que las plusvalías de 270 millones de euros generadas por la operación suponen una cifra superior al beneficio neto acumulado (BNA) de todo el año de Sacyr. Según recoge Efe, "pone en valor los negocios de la compañía, además de demostrar el interés del mercado por este tipo de activos".
Te puede interesar
-
Telefónica Perú solicita entrar en concurso de acreedores para afrontar su crisis
-
BBVA abonará el dividendo complementario de 0,41 euros el 10 de abril
-
Talgo: Sidenor acuerda con Trilantic la compra de su 29,8% tras mejorar su oferta
-
Oliu ganó 1,93 millones y González-Bueno cobró 3,31 millones en el año de la opa del BBVA
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 4 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 5 Sánchez rectifica a Marlaska y ordena la ruptura unilateral del contrato de balas con Israel y cierra la crisis con Sumar
- 6 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 7 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 8 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él
- 9 Pietro Parolin: El diplomático que puede llegar a papa