Los sindicatos de la Ertzainza ErNE, Esan y Sipe han advertido del "sufrimiento y dolor" que provoca el permiso concedido al miembro de ETA Mikel Otegi en "unas familias y un colectivo que sufrió y sufre con el recuerdo".
En un comunicado, las centrales sindicales hacen referencia así al hecho de que el preso de ETA Mikel Otegi, condenado por el asesinato de dos ertzainas, saliera días atrás de la prisión alavesa de Zaballa sin vigilancia policial para visitar al dentista tras obtener un permiso.
Mikel Otegi está condenado a 34 años de prisión por el asesinato de los ertzainas José Luis González Villanueva e Iñaki Mendiluce Echeverria en 1995 y aún le restan 10 años de condena.
La medida, muy criticada por formaciones políticas como el PP y la propia familia de uno de los agentes asesinados, ha sido defendida desde el Gobierno vasco por ser "habitual en casos en los que no hay riesgo de reincidencia o de fuga, ni peligro para la sociedad ni las víctimas", además de apelar a la "economía de gasto".
En un comunicado, los sindicatos de la Policía vasca reconocen que no les corresponde el análisis de las políticas penitenciarias, pero aseguran verse en la obligación de "poner el acento en el sufrimiento y dolor que provoca esta medida, aparejada a una supuesta economía, en unas familias y en un colectivo que sufrió y sufre con el recuerdo".
Del mismo modo, ErNE, Esan y Sipe envían "un fuerte abrazo" a las familias de las dos víctimas mortales y subrayan que no les olvidan ni les olvidarán.
Te puede interesar
1 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 Por qué tenía luz e internet Mercadona
- 2 Antonio Turiel: “Hay que estabilizar la red, pero cuesta dinero"
- 3 Sánchez deja a Beatriz Corredor a los pies de los caballos
- 4 Una red renovable, ¿más vulnerable?
- 5 La respuesta cívica de los españoles
- 6 Sánchez y el fundamentalismo climático
- 7 Los idiotas, los tenedores y los enchufes
- 8 RTVE duplica La Promesa y anuncia un ligero cambio horario
- 9 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
hace 2 años
A saber qué fumarán esos erzañas. ETA nació en un entorno jesuitico, como reacción al ‘Plan de estabilización’ del menistro López-Bravo, opus ‘dei’, que reventó muchas empresas familiares. Cayó en el Monte Oiz, dicen que por un misil tierra-aire. Pero ETA pasó enseguida al entorno del PCE de Santiago Carrillo, era su brazo armado, con Frap y Grapo.
El P$0€ en 1925 era ‘partido comunista español’, y ha tenido a IU, PCE, en el banco azul.
López es un apellido hebreo, como Franco, como Marx, March, Urkullu, Aragonés, Feijoo, Fraga, Hiribarnea, Herzog, Albright, Albrecht, Botín, usw.
Si no saben ver lo que salta a la vista, mal van a investigar a nadie.
Txakurrak kanpora!