Yevgeny Prigozhin, el jefe de los mercenarios de Grupo Wagner, empresa privada que combatió junto al Ejército ruso en la guerra de Ucrania, murió presuntamente este miércoles tras estrellarse un avión en el que viajaba con otros nueve tripulantes en la región rusa de Tver, al norte de Moscú, según confirmó la agencia federal de aviación de Rusia.
Canales en Telegram afines a la organización han dado por muerto al líder de Wagner, incluido Grey Zone, que incluso ha asegurado que el avión pudo ser derribado.
Por ahora no se ha confirmado su muerte ni el presidente Vladimir Putin ni el Kremlin han dado declaraciones al respecto. Y los detalles del accidente aún no están del todo claros.
¿Por qué se estrelló el avión?
Los funcionarios de aviación rusos confirmaron que el avión, un Embraer Legacy, volaba entre Moscú y San Petersburgo cuando se estrelló en la región de Tver, al norte de la capital rusa, el miércoles por la noche.
En el canal de Telegram Gray Zone, que está vinculado a Wagner, en cambio, se informó que el avión había sido derribado por el ejército ruso, aunque aún no está confirmado.
Al parecer, según cuenta Tass, una agencia de noticias, el avión, que pertenecía al propio Prigozihn, estuvo tan solo media hora en el aire y se incendió al impactar contra el suelo.
¿Qué pasa con Putin?
Tras el intento de rebelión en junio, el fundador del Grupo Wagner se alejó del presidente ruso.
El jefe de Wagner había denunciado al Ministerio de Defensa por bombardear a sus tropas y había exigido ver al ministro, Serguei Shoigu, y al jefe del Estado Mayor, Valeri Gerasimov. Además, estaba en contra del Kremlin, que había exigido que sus mercenarios se integraran en el Ejército ruso.
Dirigió a miles de sus mercenarios hacia Moscú. Derribaron varios aviones y un avión militar y mataron a unos 20 soldados, entre ellos los pilotos. El presidente ruso no se lo tomó nada bien y ese día Putin habló a los rusos y prometió castigar severamente a los traidores.
¿Cuándo se vio por última vez a Prigozihn?
Desde su intento de rebelión, Prigozhin apenas se ha hecho notar. Tras retirarle los cargos en su contra, supuestamente se fueron a Bielorrusia.
A mediados de julio, difundieron un video en los canales de Telegram en el que Prigozhin daba la bienvenida a sus combatientes en Bielorrusia.
Más tarde, publicó una declaración en vídeo en la que decía estar en África.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule