El juzgado número 6 de Valencia ha dictado la primera sentencia por la que se reconoce que los repartidores de Deliveroo (‘riders’) son falsos autónomos y en realidad mantienen una relación laboral con la empresa.
Así lo ha avanzado el profesor de Derecho en el Trabajo Adrián Todoli en su blog, en el que explica que esta sentencia falla a favor del ‘rider’ indicando que “Deliveroo conculca la legalidad vigente al considerar al repartido como autónomo y no como laboral”.
Se trataría de un nuevo revés a la empresa de repartos, puesto que esta misma conclusión ya fue manifestada con anterioridad por la Inspección de Trabajo en Madrid y Valencia. No obstante, con este fallo se reconoce a estos trabajadores derechos laborales y la obligación de cotizar a la Seguridad Social.
También con arreglo a esta sentencia se condena a Deliveroo a pagar al ‘rider’ una indemnización por despido improcedente.
Los argumentos jurídicos
Todoli explica que los argumentos que esgrimen ahora los tribunales son similares a los que anteriomente expuso la Inspección de Trabajo.
De un lado, la empresa controla sus tiempos de reparto por medio del GPS; tanto la app como la página web de Deliveroo son de su propiedad por lo que el trabajador carece de estructura empresarial; los precios los fija la plataforma; y al ‘rider’ le son ajenos datos como los restaurantes asociados a la app o el volumen de trabajo de cada momento.
La sentencia es recurrible y es previsible que Deliveroo trate de revocarla. Sin embargo, Todoli estima que la sentencia tiene un importante fundamento y sigue la jurisprudencia sentada por el Tribunal Supremo en casos similares.
Además, el abogado advierte de que, como el de este ‘rider’, hay otros cerca de 1.000 casos que podrían pasar al Régimen General de la Seguridad Social.
Deliveroo se defiende
Por su parte, la empresa Deliveroo ha afirmado que el 'rider' que la Justicia les obliga a indemnizar o readmitir por despido improcedente tenía un "contrato anterior" y "no refleja la forma en que los 'riders' colaboran actualmente con Deliveroo".
En un comunicado, la empresa ha afirmado que los 'riders' "trabajan por cuenta propia, ya que este es el modelo que les proporciona la libertad de elegir cuándo y dónde trabajar, que es lo que los propios 'riders' confirman que quieren".
"Deliveroo continuará ofreciendo a los 'riders' un trabajo flexible a la vez que mejora su seguridad con un seguro gratuito líder en el mercado", ha agregado.
"Cuando los tribunales han examinado los contratos vigentes en toda Europa, la Justicia ha confirmado que se trata de verdaderos autónomos. La compañía considerará la sentencia antes de decidir los próximos pasos", ha agregado.
Te puede interesar
-
El 'tetris' industrializado con el que Ferrovial revoluciona la rehabilitación de edificios
-
El hacker 'Alcasec' declara por la filtración y venta de datos de más de 130.000 agentes españoles
-
Este es el motivo por el que debes quitar las raíces de las patatas antes de cocinarlas
-
Estos son los seguros que puedes desgravarte en la declaración de la renta de 2024
Lo más visto
- 1 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 2 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Barcelona vs Real Madrid: cuándo y dónde ver la final de la Copa
- 5 AIReF: un 30% de los españoles demorará su jubilación en 2035
- 6 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 7 Las últimas horas del Papa Francisco según su médico
- 8 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 9 España mantiene activos otros nueve contratos con empresas armamentísticas israelíes