Glovo cancelará hoy su servicio durante la manifestación de los 'riders'
Los riders pedirán en diez ciudades españolas que en la Ley que se está elaborando en torno a su figura se incluya la opción de ser autónomo
Los riders pedirán en diez ciudades españolas que en la Ley que se está elaborando en torno a su figura se incluya la opción de ser autónomo
Un informe publicado por Fedea abre el debate sobre la protección social de los trabajadores de plataformas digitales
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) insta a estas empresas a garantizar las prestaciones sociales de los trabajadores
Las empresas afectadas deberán dar de alta a las personas trabajadoras "como máximo, en el día primero del tercer mes a contar desde la entrada en vigor del presente real decreto-ley"
El Ministerio de Trabajo, los sindicatos y CEOE han acordado que los repartidores de plataformas digitales, conocidos como riders, sean de forma general asalariados y no trabajadores autónomos como hasta […]
La ley rider ha ido perdiendo fuerza a medida que ha ido avanzando el diálogo social. El Ministerio de Trabajo quiere garantizar que la relación entre los repartidores de plataformas […]
Este fallo obligará a la plataforma a dar de alta en la Seguridad Social a estos repartidores y a abonar las cuotas del período en que se encontraban en servicio
El sindicato quiere aprovechar la negociación de la ley 'rider' para regular las plataformas de forma más amplia
Los sindicatos, la patronal y el Gobierno se reunirán este viernes para empezar a negociar la prórroga de los expedientes
Glovo invertirá 20 millones de euros en 2021 para poder entregar a domicilio cualquier producto que demanden sus clientes en aproximadamente media hora. La compañía ha presentado una nueva línea […]
El Ministerio de Trabajo llevará la ley ‘rider’ a la mesa del diálogo social cuando haya acuerdo sobre los ERTE
El Tribunal Supremo considera que un repartidor de Glovo es falso autónomo. Es la primera sentencia de este tribunal en la batalla judicial que enfrenta a las plataformas y a […]
El Ministerio de Trabajo quiere asegurar la “protección” de estos trabajadores mientras que las empresas defienden que son autónomos
El Ministerio que dirige Yolanda Díaz ha abierto la consulta pública para elaborar una ley sobre el trabajo en plataformas como Glovo o Deliveroo
Varias asociaciones solicitan que se tenga en cuenta la flexibilidad de su trabajo para mantenerse como trabajadores por cuenta propia y piden protección a nivel de seguridad.
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha validado el modelo de negocio de la plataforma de reparto Glovo y su relación con los repartidores, basado en la independencia […]
Hablamos con Josué, un venezolano que vivió en su propia piel estas condiciones
Estos trabajadores prestaron servicios a la empresa entre octubre de 2015 y julio de 2017, antes de Deliveroo empezara a emplear a sus 'riders' como autónomos económicamente dependientes (TRADE)
Proponen asimilarlos a la figura del autónomo económicamente dependiente (TRADE), pero con mayores coberturas y protección, siguiendo el modelo francés
La defensa de la empresa señala incluso a las supuestas presiones vertidas por el presidente del Gobierno sobre el Ministerio de Trabajo
Los repartidores, también llamados riders, son aquellas personas que profesionalmente se dedican al envío de paquetes o productos a particulares.
Con el auge del e-commerce, las start-ups digitales y los envíos a domicilio, el trabajo y ofertas para los repartidores aumentó, sobre todo en las grandes ciudades. De ellos depende el servicio que ofrecen algunas empresas de reciente popularidad, como Glovo, Deliveroo, Uber Eats… Enfocadas en el envío de productos a domicilios de particulares, sobre todo, comida.
En un principio, al inicio de dichas start-ups, los repartidores eran considerados como autónomos. Sin embargo, el gobierno cambió dicha regulación en 2020, en plena crisis del coronavirus, dotándoles de la condición de trabajadores.