Cinco comedores escolares de La Rioja han comunicado a la Consejería de Educación el hallazgo de larvas de gusano en uno de los platos de sus menús, que en todos los casos fueron retirados sin llegar a servirlos a los alumnos.
Fuentes del Gobierno regional han explicado a EFE que se ha abierto una investigación para aclarar lo ocurrido y determinar si puede derivar en un expediente a la empresa concesionaria de los comedores escolares riojanos, Serunión.
Según la información aportada por familias de esos centros a la Federación de Asociaciones de Padres (Fapa Rioja), en los casos que conocen las larvas fueron encontradas en platos de pasta servidos en diferentes centros de la comunidad.
Se trata de colegios que "están muy separados unos de otros, en diferentes localidades, con lo que no sabemos si hay más o si en otros se han dado cuenta de esto antes de servirlo", aunque "lo que sí podemos confirmar es que los niños no consumieron la comida", ha detallado a EFE el secretario técnico de esta Federación, Esteban García.
Esta organización denuncia desde hace años la falta de calidad que, a su juicio, tienen los menús de los comedores escolares y reclama la presencia de cocineros en los centros educativos en lugar de traer la comida elaborada desde fuera de ellos.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas