La unidad especializada en Medio Ambiente de la Fiscalía General del Estado acaba de iniciar una investigación por el vertido de pellets en las costas gallegas, según han informado fuentes fiscales. El Ministerio Público ya llevaba haciendo seguimiento del caso desde el pasado 4 de enero, pero ahora ha decidido abrir unas pesquisas penales con el objetivo de comprobar si ha habido algún delito y se se pueden derivar responsabilidades sobre los autores de esta contaminación de plástico en los arenales de Galicia.
Los municipios afectados por estos microplásticos son cada vez más y las bolitas de color blanco han llegado a las rías de Vigo, Pontevedra, Aousa, Muros o Noia.
Los fiscales han iniciado ahora unas diligencias para analizar el alcance del vertido que ha aflorado el fin de semana de Reyes. La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica del Gobierno central, Teresa Ribera, ha llamado al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, para ofrecerle ayuda y apoyo ante esta catástrofe ambiental, como ella misma ha anunciado en redes sociales.
El plástico se escapó de un barco en el mar y los cálculos de la administración gallega suponen que hay unos 25 mil kilos de material que estos días irá llevando el agua a la costa. La Fiscalía puede ahora dirimir cuál fue la razón de esa fuga y si alguien debe de pagar por ello.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Angelo Becciu, el cardenal que el papa quería vetar del cónclave
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 8 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre