La cita previa obligatoria se eliminará de las oficinas públicas. Se trata de un cambio que ya constaba en el plan normativo del Ministerio de Función Pública del pasado año pero que se impulsará en el corto plazo, según fuentes del departamento que dirige José Luis Escrivá.
Dentro de la mejora de la administración pública a la que se ha comprometido el departamento, Función Pública propondrá un cambio normativo para que quede reflejado que para interactuar con una oficina pública no es obligatorio tener una cita previa.
El ministro ha explicado que el cambio normativo se deberá aprobar en las Cortes para que entre en vigor, en breve, aunque no ha precisado en qué momento se iniciará el proceso legislativo.
Esta práctica se extendió durante la pandemia, para regular los aforos en las oficinas de instituciones como la Tesorería General de la Seguridad Social o los servicios de empleo. Pero, según ha dicho el ministro en su comparecencia en el Congreso de los Diputados, se tiene que garantizar la atención de los ciudadanos sin esa cita previa.
Este no es el único cambio que prevé aplicar el ministro para mejorar la relación de los ciudadanos con la administración. Así, se acometerá la renovación de la puerta de entrada digital a las oficinas públicas: www.administracion.gob.es; y se modificará el lenguaje con el que la administración se comunica con los ciudadanos.
El ministro también ha señalado que se potenciará el uso del teléfono 060, con especial atención a los colectivos vulnerables y que se desarrollarán pilotos de hubs de prestación de servicios de atención a la ciudadanía alimentados con inteligencia artificial, poniendo el foco en el reto demográfico y colectivos con necesidades especiales.
Te puede interesar
-
Casi un tercio de los españoles será pensionista en 2050 y cobrará 1.635 euros de media
-
Un 30% de los españoles retrasará su jubilación en 2035 tras la reforma de Escrivá
-
El Banco de España revisará a la baja su previsión de crecimiento por los aranceles
-
El Banco de España eleva su previsión de crecimiento otro 0,3% para 2024 pese a la DANA
Lo más visto
- 1 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 2 Los MAGA católicos amenazan cisma para evitar nuevo Francisco
- 3 Barbijaputa y la revolución que devora a sus hijos
- 4 La jueza de la DANA da por bueno que la CHJ avisara por correo electrónico de los desbordamientos
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 7 La obsesión de un periodista y la generosidad de una abogada para exculpar a un inocente encarcelado durante 15 años
- 8 ¿Era antiespañol el Papa Francisco?
- 9 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza