Standarte vuelve este año a Madrid con ánimos renovados y un nuevo escenario donde nueve galeristas de Barcelona, Madrid y Valencia expondrán a sus artistas en un nuevo escenario, el Palacio de Linares. Si ARCO es por excelencia la feria del arte contemporáneo y un referente mundial, Standarte apuesta por las "vanguardias clásicas", en una miscelánea que aúna a Tápies, Miró, Sorolla y Saura, entre otros.
Andy Warhol también tiene un lugar especial, porque además del dibujo a bolígrafo 'Dos niños según Van Gloeden" de 1978 de la madrileña galería Fuentenebro, la catalana J. Bagot expone, y vende, un busto en mármol del emperador Antonino Pío que perteneció a la colección particular del artista estadounidense. No deja de ser curiosa la vía por la que se salva un espacio temporal de varios siglos de creación artística para acabar confluyendo en la capital de España.
Además, también harán su particular homenaje a Antoni Tàpies, del que se cumplen cien años de su nacimiento, dedicándole una sala monográfica para exponer 20 obras únicas. Como el año pasado, las promotoras de esta feria son las catalanas Mercè y Oti Camps, de Art Camps, que quieren hacer de este espacio un "encuentro con la excelencia artística, una oferta única donde la belleza y la creatividad convergen en un espacio que celebra el arte en todas sus formas".
Standarte, que mostrará un total de 150 obras, se celebrará entre los días 5 y 10 de este mes, y buscar consolidarse "como una de las ferias de arte más notable de España, atrayendo a coleccionistas, expertos y amantes de la pintura y escultura". Aprovecha el tirón de ARCO y de Madrid como escenario de uno de los principales mercados de arte del mundo frente al "retroceso" de París, Londres -tras el Brexit- o Bélgica, también de Barcelona. "Madrid crece de una manera brutal, se está consolidando", explica uno de los galeristas, Jordi Pascual.
De la "era Colau" a Collboni
Aún a falta de saber si tras la 'era Ada Colau', el actual alcalde, Jaume Collboni, impulsará a Barcelona de nuevo como capital cultural, bajo la marca Standarte se unen las galerías Benlliure, J. Bagot, Aleseide Gallery, Marc Calzada, Fuentenebro, Jorge Juan, al antes citada Jordi Pascual, Fernando Pinós y Arte Roger Viñuela. La pieza más cara, para quien se anime, es un lienzo de Miró valorado en 750.000 euros.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule