Jesús Olmos, uno de los ejecutivos españoles más prominentes de la City de Londres, está a punto de lanzar su propio fondo de inversión, para el que busca atraer capital por importe de más de 1.000 millones de euros.
Olmos, ex alto directivo de KKR -una de los mayores grupos de capital riesgo del mundo- y hasta 2008 uno de los ejecutivos clave de Endesa, lanzará dentro de unas semanas Asterion Industrial, un vehículo para invertir en infraestructuras. Según publica Financial Times, Olmos ya habría iniciado conversaciones preliminares con grandes inversores institucionales.
El fondo tendrá oficinas en Londres y Madrid y su objetivo es invertir en empresas con un valor de hasta 400 millones de euros con un objetivo de rentabilidad aproximado del 15%, según fuentes conocedoras citadas por el rotativo británico. Las tres áreas de inversión serán energía, telecomunicaciones y movilidad, lo que incluye aeropuertos y autopistas. Se espera que el periodo de levantamiento de capital concluya el próximo verano.
Asterion Industrial invertirá en empresas de energía, movilidad y telecomunicaciones con un valor de hasta 400 millones
Olmos ya había pactado con KKR, donde era socio codirector global de inversiones en infraestructuras y responsable de las operaciones en España, su salida de la firma en verano del año pasado, pero sus compromisos con la compañía le impedían abandonar su cargo hasta hace unos meses.
Antes de fichar por KKR, fue director general de Endesa Europa y posteriormente director general de Desarrollo Corporativo. Durante su trayectoria en Endesa, Olmos lideró las inversiones internacionales en activos energéticos, incluyendo Portugal, Italia, Francia, Polonia, Turquía, Grecia, Irlanda y la zona Norte de África y reforzó el posicionamiento europeo de la eléctrica desarrollando Endesa Europa, vendida en 2008 al grupo alemán E.ON por más de 11.000 millones de euros, con unas plusvalías de más de 6.000 millones de euros en siete años.
Hasta su incorporación a Endesa en 1991, Olmos, ingeniero industrial, realizó un MBA en el Instituto de Empresa de Madrid. Previamente trabajó en Iberdrola y el Instituto de Fusión Nuclear.
Te puede interesar
-
Endesa recomienda a los pacientes electrodependientes que acudan a su hospital más cercano
-
Los expertos alertan de que el fin de las nucleares disparará hasta un 35% la factura eléctrica
-
Iberdrola, Endesa y Naturgy pierden casi un millón de clientes de luz y gas en el último año
-
Acciona cierra la venta de 34 centrales hidroeléctricas a Endesa por 1.000 millones de euros
Lo más visto
- 1 Antonio Turiel: “Hay que estabilizar la red, pero cuesta dinero"
- 2 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 3 Los cinco segundos del caos: así cayó cada fuente de energía de repente
- 4 Tres muertos por el monóxido de carbono de un generador que pusieron para mantener encendido un respirador durante el apagón
- 5 Sánchez abre una investigación para determinar la causa del apagón: "Quienes lo vinculan a la falta de nucleares mienten"
- 6 España es una tostadora vieja. Por Luis Miguel Fuentes
- 7 La Promesa: hay o no hay episodio hoy tras el gran apagón
- 8 Por qué tenía luz e internet Mercadona
- 9 ¿Me cubre el seguro los daños por el apagón?