La diputada por Madrid del PSOE Zaida Cantera renunció a su escaño este jueves, tras la votación en la que se aprobó de forma definitiva la ley de amnistía.
Según confirmaron fuentes del grupo parlamentario a EFE, la exmilitar deja el escaño para asumir nuevos retos profesionales, una decisión que ya tenía tomada pero que esperó a oficializar para poder participar en esa votación.
Militar de carrera y excomandante, Cantera ha sido diputada desde 2016, en la XI, XII, XIII, XIV, y XV legislaturas, y desde diciembre de 2023 ha presidido la Delegación española de la Asamblea Parlamentaria de la OTAN.
Cantera salió del Ejército después de denunciar el acoso sexual de un coronel que fue condenado. En 2016 votó 'no' a la investidura de Rajoy
La exmilitar se dio de baja en el Ejército de Tierra en 2015 después de denunciar acoso sexual por parte de un coronel, que fue condenado a dos años y diez meses de prisión, y en varias ocasiones ha alzado la voz contra el machismo en las Fuerzas Armadas.
En 2016 desobedeció la decisión del comité federal de su partido y votó en contra de la investidura de Mariano Rajoy, tras la salida del secretario general y actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que la fichó personalmente para las elecciones.
Cantera concurrió en las últimas generales como número 16 por Madrid. No fue elegida en julio —el PSOE obtuvo 10 escaños—, pero tras la investidura de Sánchez corrió la lista y pudo volver al Congreso tras la renuncia del ministro de Exteriores, José Manuel Albares, el pasado 12 de diciembre de 2023. Ahora, la relevará Guillermo Hita, exalcalde socialista de Arganda del Rey y portavoz municipal de su partido en el consistorio tras perder la vara de mando hace un año. Hita ocupaba el puesto 17 de la candidatura del PSOE. Tras las elecciones europeas del 9 de junio, se marchará a la Eurocámara Hana Jalloul —la número 12 en las generales—, y a ella la relevará la médica jubilada María Sainz.
Te puede interesar
-
Llarena recuerda que la interpretación de la amnistía corresponde al Supremo y no al Constitucional
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
No solo los Presupuestos: las otras leyes atascadas por la precariedad del Gobierno en el Congreso
-
El Supremo condena a la exdirigente de Junts Laura Borràs y rechaza su amnistía
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 7 Un alto mando de Putin muere después de la explosión de un coche bomba cerca de Moscú
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él