El primer ministro en funciones de Países Bajos, Mark Rutte (La Haya, 1967), será el próximo secretario general de la OTAN, tras el acuerdo alcanzado este miércoles por los embajadores de los 32 países de la Alianza Atlántica, según informa la agencia Efe. Sucederá al noruego Jens Stoltenberg, que lleva en el puesto una década convulsa. El traspaso de poderes tendrá lugar en julio en la cumbre de Washington aunque no asumirá el cargo hasta el 1 de octubre.
El último escollo que superó Stoltenberg tiene nombre y apellido, Viktor Orban, el primer ministro húngaro, a quien escribió una carta hace unos días en la que le eximía de contribuir a la defensa europea en Ucrania, al aceptar sus restrictivas condiciones, y se retractaba de unas declaraciones en defensa de la comunidad LGTBQ que habían molestado al líder del régimen iliberal. Tras el visto bueno de Orban, el presidente de Rumanía, Klaus Iohannis, retiró su candidatura.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, ha felicitado en su cuenta de la red social X a Rutte, de quien destacó su "liderazgo y experiencia", y reafirmó su voluntad de fortalecer "aún más" la colaboración entre la Alianza y la UE. "Espero trabajar con usted para fortalecer aún más la asociación UE-OTAN", ha remarcado Von der Leyen, que fue ministra alemana de Defensa con la canciller Angela Merkel.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule