Una ciudadana española ha fallecido en Marruecos en un accidente de tráfico ocasionado por las lluvias torrenciales, han confirmado fuentes del ministerio de Asuntos Exteriores español a El Independiente.
"La familia está informada por el Consulado. El Cónsul Adjunto en Casablanca se ha desplazado a Marrakech para prestar toda la asistencia necesaria", agregan las citadas fuentes.
Al menos 18 personas han perdido la vida en las lluvias torrenciales que han afectado a Marruecos desde este domingo. Entre los fallecidos figuran, además de la española, un peruano y un canadiense. Otras cuatro personas permanecen desaparecidas en la provincia de Tata, en un balance actualizado publicado este lunes por el Ministerio de Interior marroquí.
Según este balance provisional, se trata de diez muertos en la provincia de Tata, la más afectada por las inundaciones, tres en Errachidia -entre los cuales hay un canadiense y un peruano-, dos personas en Tiznit, y otros dos en Tinghir -entre los cuales el español-, y una persona en Tarudant, detalló el ministerio en un comunicado.
Asimismo, un total de 56 viviendas sufrieron graves daños, de las cuales 27 se derrumbaron por completo. Otros ocho edificios artísticos colapsaron de manera parcial o completa, y se registraron daños en las redes de abastecimiento de agua potable y electricidad y en las redes telefónicas. Se han registrado, además, cortes provisionales de 110 carreteras. En 84 se ha restablecido ya la circulación.
La Dirección General de Meteorología (DGM) de Marruecos emitió el jueves un boletín de alerta roja de viernes a domingo para las provincias de Zagora, Tinghir, Errachidia, Uarzazate y Tata, y naranja para Midelt, Figuig, Azilal, Tiznit, Guelmim, Sidi Ifni, Tarudant y Al Haouz, estas dos últimas situadas en las montañas del Atlas y gravemente afectadas hace justo un año por un terremoto que dejó 3.000 muertos, informa Efe.
El portavoz del Ministerio de Interior marroquí, Rachid El Khalfi, señaló este domingo que las precipitaciones registradas en los últimos dos días representan aproximadamente la mitad de las lluvias que experimentan estas regiones durante todo el año y, en algunas zonas, superaron la cantidad anual media. En concreto, se registraron 250 milímetros por hora en Tata, 203 en Tinguir, 114 en Figuig y 82 en Uarzazate. Las lluvias intensas afectaron a un total de 17 provincias marroquíes.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 7 Un alto mando de Putin muere después de la explosión de un coche bomba cerca de Moscú
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él