La Fiscalía Anticorrupción ha decidido mantener la acusación contra los ex presidentes de la Junta de Andalucía Manuel Chaves y José Antonio Griñan, además de otros 19 antiguos cargos autonómicos, por la pieza política del juicio de los ERE, que ha arrancado su recta final este lunes.
En dicho proceso se juzga la creación y el mantenimiento de un sistema que repartió 855 millones de euros en ayudas a empresas y prejubilados entre 2000 y 2011. El Ministerio Público, tras leer sus conclusiones, sólo ha exculpado a Antonio Estepa Giménez, cargo intermedio en la consejería de Hacienda, tal y como recoge ABC.
En un principio la Fiscalía pedía para Estepa 10 años de inhabilitación por un delito continuado de prevaricación, durante su labor como secretario general técnico de Hacienda entre 2000 y 2004. Según el juez, fue "directamente responsable" del sistema que daba "cabida a las transferencias de financiación".
Además de para Estepa, la acusación ha mantenido la petición de seis años de prisión y 30 de inhabilitación para Jose Antonio Griñan por un delito continuado de malversación y otro de prevaricación, y otros 10 años de inhabilitación para su antecesor, Manuel Chaves. También solicita entre seis y 10 años de cárcel para los ex consejeros José Antonio Viera, Antonio Fernández, Francisco Vallejo y Carmen Martínez.
Ya en su fase final del proceso, las partes expondrán este lunes sus conclusiones, un trámite para el que es obligatoria la presencia en el banquillo de Griñan, Chaves y los otros 20 ex altos cargos del Gobierno andaluz que han sido acusados.
La sesión ha comenzado con un retraso de poco más de 20 minutos, ya que el ex director de Trabajo de la Junta, Juan Márquez, se encontraba en un atasco en la autovía de Huelva a Sevilla, según ha explicado su abogado. El magistrado Juan Antonio Calle ha ordenado un receso, tras el cual se ha reanudado la sesión.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 4 Los nuevos radares que multan cinco veces más: dónde están
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 7 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 8 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres