La irrupción de la inteligencia artificial china DeepSeek ha provocado una enorme sacudida en la bolsa estadounidense este lunes. Después de que la empresa comunicase que es capaz de conseguir los mismos resultados que otras empresas de IA estadounidenses por 1/50 parte del coste y sin la avanzada tecnología que usan en Silicon Valley, el índice tecnológico Nasdaq se ha hundido un 3,1%.
La compañía de chips Nvidia ha perdido un 17%, casi 600.000 millones de dólares (unos 572.000 millones de euros al cambio actual). Es su mayor caída desde marzo de 2020 y lleva su capitalización bursátil por debajo de los tres billones de dólares por primera vez desde el 2 de octubre. Actualmente es la tercera compañía más valiosa de Estados Unidos por capitalización bursátil, solo por detrás de Apple y Microsoft.
El golpe ha afectado también a otras tecnológicas como Microsoft y Alphabet (Google) que se han dejado más de un 2,5%. Otros índices más alejados de la tecnología como el Dow Jones han aguantado mejor el golpe, cerrando sesión con una subida del 0,65%, mientras que el S&P 500 ha caído un 1,5%. En España, el Ibex se ha librado del castigo por las noticias procedentes de Estados Unidos y ha cerrado rozando los 12.000 puntos, con una subida del 0,12%.
La noticia de DeepSeek ha llegado solo una semana después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dedicase su primera rueda de prensa en el cargo a anunciar un acuerdo entre Open AI, Softbank y Oracle para invertir 500.000 millones de dólares a construir infraestructura para desarrollar inteligencia artificial. Menos de una semana después, el sector convulsiona porque una empresa china dice ofrecer lo mismo por una parte de los recursos que usan sus competidores americanos y sus inversores se preguntan si la valoración bursátil actual de las grandes tecnológicas es la que les corresponde.
Si realmente es posible desarrollar inteligencia artificial con modelos low cost como proclama DeepSeek, y no son necesarios chips tan avanzados como los que fabrica Nvidia, la empresa que hasta el momento ha estado en el centro del boom de la IA está en riesgo. Este lunes, DeepSeek se ha convertido en la aplicación más descargada de la tienda de aplicaciones de Apple en Estados Unidos, destronando a ChatGPT (OpenAI).
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 7 Un alto mando de Putin muere después de la explosión de un coche bomba cerca de Moscú
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él