La llegada de la Semana Santa y la proximidad del verano hacen que muchas casas estarán vacías debido a los desplazamientos en vacaciones. Esto representa un escenario propicio para que los ladrones entren a robar sin ser detectados. Una de las técnicas más utilizada para estos acometidos es el key bumping, debido a su eficacia y rapidez.

Qué es el 'key bumping' y cómo funciona

El 'key bumping' es un técnica de apertura de cerraduras mediante el uso del mecanismo de pines interno de la cerradura. Para realizar el key bumping, los ladrones utilizan una "llave bump" (una llave manipulada) que es la que introducen en la cerradura, y aplican golpes con algún objeto contundente, primero a la llave y finalmente a la cerradura, hasta que el mecanismo de pines de la cerradura se alinea y deja girar el cilindro, abriendo la puerta sin la llave original.

La popularización de esta técnica

El key bumping es una técnica que en su origen fue empleada por cerrajeros profesionales para abrir cerraduras en caso de emergencia, pero que ha llegado a manos de criminales que la han convertido en el método de robo en viviendas. La ventaja más importante de dicho sistema para los ladrones es que permite una entrada rápida y sin dejar rastros que puedan evidenciar el forzamiento, lo que dificulta una posible actuación por parte de la policía.

Medidas contra el key bumping

Instalación de cilindros de alta seguridad

Instalar cilindros antibumping es una de las soluciones más eficaces para erradicar o eliminar el bumping. Este tipo de mecanismos se basa en tener un diseño del interior del cilindro que impide que continúen alineadas las diferentes filas de pines por medio de golpes, de manera que, al ser golpeados, los pines no puedan llegar a ser alineados como sí ocurre en el bumping.

Uso de escudos protectores y cerraduras adicionales

Para reforzar la seguridad en las cerraduras, es aconsejable poner un escudo protector. Estos escudos dificultan el acceso al cilindro de la cerradura. Al mismo tiempo, se recomienda también poner una segunda cerradura o pestillo, ya que el ladrón necesita más tiempo para abrir la puerta, con esto se disuade la posibilidad de que acceda al interior de la vivienda robando las pertenencias de sus habitantes. Se reduce la probabilidad de que finalice el robo.

Otros métodos de robo

La técnica 'Magic Key'

Otro de los métodos que ha ido adquiriendo popularidad es el que se denomina 'Magic Key'. Este procedimiento consiste, brevemente, en introducir una llave que, a su vez, tiene una placa de aluminio enganchada, con el objetivo de obtener un molde y así hacer una copia que se ajusta exactamente a la cerradura. Luego pueden entrar a la vivienda sin dañar nada, de una manera muy disimulada.

Robos con ácido

Recientemente se han dado a conocer en distintas partes de Europa y de España un nuevo procedimiento que utiliza el ácido para debilitar y romper el bombín de la cerradura. Este método de apertura es muy sigiloso y se recomienda el uso de escudos que protejan del contacto directo de la cerradura para evitarlo.

Los robos en España son más comunes de lo que muchos ciudadanos puedes llegar a creer. Ahora, con la llegada de la Semana Santa, las vacaciones de verano y los diferentes puentes locales, los ladrones incrementan la actividad delictiva y aumentan los robos. Por eso es importante tomar las medidas mencionadas y reforzarlas con otras medias como las alarmas. Es importante tomar conciencia de las consecuencias de que puedan robar en tu casa, ya no solo por la pérdida de pertenencias, también por el trauma psicológico que puede llegar a causar.