La Promesa jugando con los muertos es algo que no vimos venir. A tenor del último vídeo promocional de RTVE de La Promesa, la tumba de Jana (Ana Garcés) será profanada en los próximos episodios; una lápida, la de Jana Expósito, que desvela nuevamente el año (1916; acecha la pandemia de gripe de 1918) en que transcurre "hoy por hoy" el serial de época que emite La 1 de TVE de lunes a viernes (17.30) y produce Bambú (La Favorita 1922, Manual para señoritas).
Tras el accidente nada fortuito de Curro (Xavi Lock) en el último episodio de La Promesa emitido por La 1 de TVE, el número 569, la todavía doncella Pía Adarre (María Castro) le hace saber al mayordomo Rómulo (Joaquín Climent) que el nuevo lacayo, repudiado por sus dos padres (el adoptivo y el biológico) está en "verdadero peligro".
Mientras tanto, en la parte noble de La Promesa, Leocadia (Isabel Serrano) le hace saber muy probablemente a Lorenzo (Guillermo Serrano) que "hay que tener amigos hasta en el infierno". Nada nuevo bajo el sol, querida Leocadia de Figueroa... A Leocadia y Lorenzo les viene como anillo al dedo un refrán español: Juntóse el hambre con las ganas de comer.
"Yo no pienso parar hasta descubrir quién la mató", asegura la voz de Curro, sin ver a su interlocutor (Pía, seguramente, ya que estamos en plena conjetura). El vídeo en cuestión ha arqueado la ceja de algún que otro seguidor de La Promesa. "¿Qué hacen desenterrando a Jana? ¿Se piensan que en esa época había los mismos medios que ahora para analizar esto? ¿Qué se fuma Josep [Cister]?, escribe una internauta. "No han aguantado ni una semana sin Jana y ya la están desenterrado", tuitea otra fan.

Avance de 'La Promesa' próxima semana
Te puede interesar
Lo más visto