El ministro español de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, aseguró este martes ante el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, que España cumplirá con el compromiso ante la OTAN de invertir al menos un 2 % de su PIB al gasto en defensa, pero también abogó por ampliar el concepto de seguridad.
"Hemos puesto sobre la mesa los argumentos que ha puesto el presidente del Gobierno (Pedro Sánchez), señalando que no solo hablemos de defensa, sino que ampliemos el concepto de seguridad. Para un país como España los elementos relacionados con la ciberseguridad, por ejemplo, son elementos fundamentales", dijo ante la prensa, según recoge EFE.
Cuerpo mantuvo en la capital de EE.UU. reuniones con empresarios estadounidenses, con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, y finalmente con Bessent.
"Hemos estado hablando también de los elementos relacionados con el gasto en defensa en seguridad, tanto en el marco de la OTAN como en el marco de la Unión Europea", dijo sobre ese último encuentro, que abordó principalmente las negociaciones arancelarias.
La Oficina de Asuntos Públicos de EE.UU. informó en un comunicado que en la reunión mantenida este martes con Cuerpo, Bessent "destacó la necesidad de un mayor gasto en defensa por parte de España en el contexto de la OTAN".
El secretario del Tesoro mostró además su desacuerdo "al impuesto sobre servicios digitales aplicado por España y otros países, así como a otras barreras no arancelarias", precisó el escrito.
Bajo este segundo mandato del presidente estadounidense, Donald Trump, iniciado en enero, Estados Unidos ha redoblado la presión para que los europeos incrementen el gasto militar más allá del 2 % del PIB pactado en la OTAN, incluso hasta el 5 %.
"Por supuesto que desde España vamos a cumplir con el objetivo el 2 % que ya teníamos en el marco de la OTAN y que lo haremos de manera adelantada. En ese sentido, como bien ha señalado el presidente del Gobierno, vamos a cumplir con nuestros compromisos", sostuvo Cuerpo.
España, concluyó, "será parte de la solución de esta necesidad de incrementar el gasto en seguridad y defensa a nivel de la Unión Europea", pero "desde el punto de vista de la Unión tiene que haber también un elemento conjunto de financiación conjunta de estos gastos".
Te puede interesar
3 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
hace 2 semanas
El Sr Cuerpo, de los pocos creíbles en el gobierno, debería de ser cauto….
Por supuesto que destinaremos el 2% a defensa?
Va a ser que no.
Le recuerdo que fue su partido político quién nos entró en la OTAN con aquella campaña «OTAN de entrada no» y ha sido su partido quién se ha comprometido a ese Dos por ciento…
Pero…
El gobierno a la m
Por tanto, saldrá un conejo de la chistera..
El Sr Sánchez ya lo tendrá preparado.
hace 2 semanas
2% NO ES NADA.
O se gasta 3-4 % ,o mejor que la Otan expulse al parásito español.
hace 3 semanas
En Alemania y Reino Unido iban a sufragar el aumento en gasto de defensa con reducción de plantillas en la administración. Aquí son gobiernos formados en su mayoría por funcionarios, profuncionarios y empleados públicos, o sea no bs con ellos porque esto es FunciSpain. Ha subido el empleo público un 2,3% más que en la empresa privada. Tenemos según la EPA del 2019 mismo número de funcionarios que en tiempos de (2008) más de tres millones de funcionarios, aquí la IA Inteligencia Artificial no se impondrá por ser posible reducción de plantillas ( por cada nuevo funcionario son de dos a tres votos por domicilio) Funcionarios/ Empleados Públicos 1- Empresas Privadas 0.