El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, compareció este lunes a las 17:30 horas desde el Palacio de la Moncloa para abordar la última hora sobre el gran apagón que ha afectado a la Península pasadas las doce del mediodía. También a Portugal y parte de Francia. En la declaración aseguró que en estos momentos el Ejecutivo desconoce las causas que han provocado el apagón en todo el país. Pese a esa falta de conclusiones, "no se descarta ninguna hipótesis" y se siguen investigando todas las opciones.
Sánchez afirmó que a mediodía "el sistema eléctrico europeo" sufrió "una fuerte oscilación" con impacto a la red eléctrica del sur de Francia y la Península ibérica. No obstante, no determinó las causas que han llevado a este escenario de "declaración de emergencia eléctrica". Tras no descartar nada, el Gobierno sigue "trabajando para determinar las causas y darle solución" al problema. "Por el momento ya se ha restablecido el suministro en varios territorios del norte y el sur" del país, algo para lo que han colaborado Francia y Marruecos, a quienes se lo ha agradecido. La teoría del ciberataque va perdiendo fuerza, mientras que la gana la de la avería.
Pese a que se trabaja en el retorno a la normalidad, Sánchez afirmó que "vamos a vivir horas críticas" hasta que se consiga, por lo que pide que la ciudadanía "reduzca al mínimo los desplazamientos". Igualmente, que haga "un uso responsable del teléfono móvil". "Pedimos que se realicen llamadas breves y que solo se use el 112 cuando sea realmente necesario". El presidente, además, solicitó a la población que solo se informe de lo sucedido a través de "fuentes oficiales" para evitar la "difusión de bulos y desinformación". Según ha manifestado, está en permanente contacto con el Rey, Felipe VI. También con los distintos grupos políticos, con la Unión Europea y con la OTAN.
Cuatro comunidades han pedido la intervención del Gobierno
En la jornada, trasladó, cuatro comunidades han solicitado el nivel 3 de emergencia. Son Extremadura, Andalucía, Murcia y la Comunidad de Madrid, por lo que el Gobierno, tal y como trasladó Sánchez, "asume la gestión" de la crisis energética en esos territorios. Se "hará lo propio con las otras comunidades que lo quieran", afirmó el presidente. Sánchez apunta a que gracias a "los ciclos combinados y las centrales hidroeléctricas" se podrá "recuperar pronto" la normalidad. No entró en detalles, mientras que Red Eléctrica estimaba entre seis y diez horas como mínimo para ello.
El presidente apuntó que se ha amplificado la presencia de policía y de protección civil por las calles. Pese a ello, "no hay situación de inseguridad". Sánchez incidió en la "autonomía" energética con la que cuentan los servicios sanitarios a través de generadores. También que se está atendiendo en los domicilios a las personas en situación de dependencia. Mientras el tráfico portuario "funciona con normalidad", el aéreo "se ha reducido un 20%" por seguridad. El ferroviario no funcionará ni se recuperará esta jornada. Al menos "media y larga distancia". Se trabaja en los cercanías. Igualmente, Sánchez agradeció a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado su trabajo.
La teoría del ciberataque pierde fuelle mientras que la de la avería gana pulso. La UE no ve indicios de un hackeo
El presidente también hizo una apelación al "civismo" por parte de la ciudadanía. "Somos conscientes del tremendo impacto, de la alteración para la vida de la gente. De las pérdidas económicas, del impacto en los domicilios". "El Gobierno está trabajando, ahora la prioridad es recuperar la normalidad", dijo Sánchez.
Nuevo Consejo de Seguridad Nacional a las 19 horas
Por otro lado, Sánchez convocó a las siete de la tarde una nueva reunión del Consejo de Seguridad Nacional. Ya se reunieron antes de la comparecencia de Sánchez, y después de que el presidente acudiese por la mañana a la sede central de Red Eléctrica a conocer el impacto del apagón. Le acompañó la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen.
Ambos se incorporaron posteriormente a esa reunión de seguridad junto a la vicepresidenta primera María Jesús Montero, el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, el ministro de Transportes, Óscar Puente, la de Sanidad, Mónica García, y el de Transformación Digital, Óscar López. También el jefe del Estado Mayor de la defensa, Teodoro Esteban, y la directora del CNI, Esperanza Casteleiro.
Te puede interesar
2 Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registradoLo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 3 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 4 La energía hidráulica, solar y eólica, claves para acelerar la reposición energética
- 5 Sánchez no descarta "ninguna hipótesis" sobre el apagón
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 Valle Salvaje: avance semanal en Netflix y RTVE 28 abril - 2 mayo
- 8 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 9 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
hace 3 segundos
Pedro, el de la luz, no da la cara una hora después de lo anunciado.
A ver si te vamos a cambiar el nombre por el de Carlos.
hace 13 minutos
Bien, ahora veremos cómo Pedro, el de la luz, no va a dar una lección sobre que hacer después de lo sucedido, con pérdidas millonarias y problemas de todo tipo .
Se supone que la administración, en este caso el Gobierno nos debe de proteger y gestionar estás cosas.
Con una palabra clave : previsión
Y otra que no hay que olvidar: planes.
No hace tanto escuchábamos eso mismo por parte del gobierno hacia el de valencia: falta de previsión y de planes de emergencia.
Ahora Pedro, el de la luz, nos va a dar una lección.
No al 50% llegamos ahora ocho horas después, pero tranquilos, Pedro, el de la luz, lo va a hacer de nuevo.