Sonsoles Ónega barrió para casa este lunes 28 de abril durante la emisión especial de Y ahora Sonsoles en Antena 3. La periodista arrancó el magacín vespertino mostrando a los espectadores las gradas vacías en plató, como si del inicio del coronavirus hace 5 años se tratase.
A mitad de la tarde, en torno a las 18.45 horas, Sonsoles Ónega conectó por videollamada con la colaboradora de Y ahora Sonsoles Paloma García Pelayo. La periodista se encontraba en Málaga, con su familia, cuando se produjo el apagón.
"Me ha sorprendido haciendo unas compras en la farmacia y, al ir a pagar, no me aceptaba la tarjeta. Pensé que era una cosa local. Iba con mi padre, en silla de ruedas, y cuando salimos a la calle, empecé a ver cómo el caos poco a poco iba apareciendo en la calle. Los corrillos... Y la gente, despavorida, entrando en los supermercados. Yo he intentado llegar a mi casa y cuando llegué, no funcionaba el portal automático y tenía que subir varios pisos. El teléfono no funcionaba. Pedí ayuda, se solucionó y me fui al centro comercial a hacer yo también la compra. Esto era la pandemia; al menos en el pensamiento, en el sentimiento. Salían con los carros hasta arriba: papel higiénico, aguas... Había mucha confusión", relató García Pelayo en Y ahora Sonsoles.

Fue entonces cuando la presentadora de Y ahora Sonsoles en Antena 3, Sonsoles Ónega sacó pecho y defendió el periodismo en situaciones como las vividas ayer en toda España por culpa del gran apagón: "No a los bulos. No se fíen a los que les llega al móvil. Ahí suscribimos 100% a la recomendación del presidente del Gobierno". En ese instante, Paloma García Pelayo mencionó tener "un pequeño transistor en casa" para así poder escuchar la radio. Lo cierto y evidente es que, sin luz ni internet, la radio se convirtió en el principal medio de referencia para muchos ciudadanos, inclusive periodistas.
El rebote de Sonsoles Ónega
"Bueno, sí, ¡y una tele! Ya estoy del transistor hasta aquí [se señala la cabeza]. Me estoy poniendo del transistor hasta aquí. ¡A ver! Que les recuerdo que la tele también se ve en el móvil, aunque el presidente del Gobierno haya dicho que poco móvil. Consume poco el Atresplayer y pueden ver los programas de esta casa [Atresmedia] en directo. ¡Ya está bien con lo del transistor! Y te ahorras las pilas", soltó, entre risas, Sonsoles Ónega.
Cabe recordar que durante la primera comparecencia de Pedro Sánchez, en torno a las 18.15 horas, recomendó a los ciudadanos informarse por los medios oficiales para así evitar bulos y puso en valor el papel crítico de la radio durante aquellas horas.
Te puede interesar
2 Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registradoLo más visto
- 1 Por qué tenía luz e internet Mercadona
- 2 Antonio Turiel: “Hay que estabilizar la red, pero cuesta dinero"
- 3 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 4 ¿Quién es la presidenta de Red Eléctrica y cuánto gana?
- 5 Y ahora Sonsoles: Sonsoles Ónega afea a Pedro Sánchez un aviso
- 6 "Las plantas fotovoltaicas fuimos desconectadas"
- 7 Cinco muertos durante el apagón, tres por inhalar monóxido de carbono de un generador que pusieron para mantener encendido un respirador
- 8 Sánchez abre una investigación para determinar la causa del apagón: "Quienes lo vinculan a la falta de nucleares mienten"
- 9 Que te pille un apagón dentro de un vagón de metro
hace 1 minuto
Con el nivel de batería del móvil bajando y sin poderlo recargar.
Pobrecita que no la veía nadie.
Estoy de las estrellas de la tele, a las que no veo, con alguna esporádica excepción, hasta aquí…un poco más arriba que la pobre Sonsoles
hace 6 horas
Pues nose cómo se podía ver la televisión en el móvil sin acceso a internet