Sus declaraciones han causado un tsunami en la opinión pública israelí. Sus dardos escuecen y duelen en un país que lleva 19 meses enfrascado en una guerra sin fin en la Franja de Gaza y años de desconexión con la realidad palestina. Yair Golan, exgeneral de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y líder de Los Demócratas -una alianza del Partido Laborista y Meretz, la izquierda sionista israelí- ha denunciado este martes la deriva de Israel y su creciente aislamiento internacional, en mitad de una nueva ofensiva terrestre y de una nueva noche de bombardeos indiscriminados que ha dejado 60 muertos.
“Israel está en camino de convertirse en un Estado paria, como lo fue Sudáfrica en su día, si no vuelve a comportarse como un país sensato”, ha declarado Golan a la radio pública israelí Kan. “Un Estado cuerdo no libra guerras contra civiles, no mata bebés como pasatiempo y no se fija como objetivo el desplazamiento de la población”. También ha criticado duramente al gobierno de Netanyahu, al que calificó como “lleno de personajes vengativos, carentes de moral y de la capacidad de gestionar un país en una situación de emergencia”.
Además, Golan ha insistido en que la expansión militar en Gaza no tiene como objetivo la seguridad de Israel, sino que busca manipular la conciencia pública para la supervivencia política del gobierno de Netanyahu .
Las declaraciones fueron rápidamente condenadas por Netanyahu. “Condeno firmemente la incitación salvaje de Yair Golan contra nuestros heroicos soldados y contra el Estado de Israel. Las FDI son el ejército más moral del mundo y nuestros soldados están luchando en una batalla por nuestra propia existencia”, ha deslizado el primer ministro israelí, horas después de que Francia, Reino Unido y Canadá amenazaran con sanciones ante la escalada bélica israelí.
Golan es un viejo conocido en la política israelí. Crítico con las políticas del gobierno de Benjamin Netanyahu y defensor de la solución de dos Estados al conflicto israelí-palestino, Golan abandonó el ejército en 2018. Fue elegido miembro de la Knéset por el partido Meretz en 2019 y se desempeñó como viceministro de Economía entre 2021 y 2022. En mayo de 2024, fue elegido líder del Partido Laborista con el 95% de los votos y, posteriormente, lideró la fusión de este partido con Meretz para formar una nueva formación política llamada "Los Demócratas", de la cual es el actual presidente.
Más de 60 muertos palestinos en la última noche
Sus declaraciones se producen tras una nueva noche de intensos ataques aéreos. Al menos 60 palestinos ha muerto durante la noche y la madrugada del martes como resultado de una nueva oleada de ataques israelíes sobre la Franja de Gaza, de acuerdo con fuentes sanitarias locales. Entre las víctimas hay mujeres y niños, lo que ha intensificado la alarma internacional por el elevado costo civil de la ofensiva.
Los bombardeos se concentraron en diversas zonas del enclave. En el norte, dos ataques alcanzaron una vivienda familiar y una escuela que servía como refugio, matando al menos a 22 personas, más de la mitad de ellas mujeres y niños, según el Ministerio de Salud de Gaza. En el centro, un ataque en Deir al-Balah dejó 13 muertos, mientras que otro bombardeo en el densamente poblado campo de refugiados de Nuseirat causó al menos 15 víctimas mortales, según datos del Hospital de los Mártires de Al-Aqsa. En el sur, dos ataques en Jan Yunis provocaron la muerte de 10 personas, según el Hospital Nasser.
Los ataques forman parte de la operación terrestre israelí “Carros de Gedeón”, que busca expandir el control militar sobre todo el territorio gazatí. Netanyahu reiteró el lunes su intención de tomar “todas las zonas de la Franja de Gaza” y permitir únicamente una entrada “mínima” de ayuda humanitaria. Ese mismo día, por primera vez en más de dos meses, Israel autorizó el ingreso de un número limitado de camiones con ayuda, tras crecientes presiones internacionales por el riesgo de hambruna entre los dos millones de habitantes del enclave.
La cifra total de muertos desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023 supera ya los 53.475, en su mayoría mujeres y niños. Se estima que hay más de 121.400 heridos, muchos con amputaciones o lesiones permanentes.
Francia: "Gaza es un moridero, por no decir un cementerio"
Gaza "es un moridero, por no decir un cementerio", ha afirmado este martes el ministro francés de Exteriores, Jean Noël Barrot. En unas declaraciones a la emisora France Inter recogidas por Efe, Barrot ha insistido en que la situación actual en Gaza es "insostenible" y constituye "una violación absoluta de todas las reglas del derecho internacional".
El jefe de la diplomacia francesa ha alertado además de que esa situación es también "contraria a la seguridad de Israel, con la que Francia está comprometida, porque quien siembra la violencia recoge la violencia". Ha añadido que Francia mantiene su objetivo de reconocer al Estado palestino dentro de la búsqueda de "una solución política" en el interés mutuo de ambas partes.
Francia copresidirá junto con Arabia Saudí una conferencia el próximo 18 de junio en la sede de la ONU en Nueva York para tratar de avanzar en el reconocimiento mutuo de los estados israelí y palestino y la apertura de un proceso de negociación política.
Te puede interesar
6 Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registradoLo más visto
hace 7 segundos
El Ejército de Israel no debe dejar de HAMÁS ni las letras.
hace 14 minutos
!!!Qué asco la impunidad que tienen estos sionistas!!!
hace 27 minutos
El Juez ZAMARRIEGO retira la lona de «Sánchez corrupto» por ser «un exceso de Libertad de Expresión».
¿ DESDE CUANDO LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN ES EXCESIVA EN UNA DEMOCRACIA, COMO SUPONE QUE ES ESPAÑA ?. Parece que Su Señoría el Magistrado ZAMARRIEGO, en el asunto de la Lona de Hazte Oír, ha asomado descarada y antidemocráticamente SU PATITA PROGRESISTA Y PROSANCHISTA.
Con plena certeza seguro que forma parte de la Woke y Progre Asociación Judicial «JUEZAS Y JUECES PARA LA DEMOCRACIA». Se admiten apuestas.
hace 2 horas
Se reproducen mucho los sarracenos
hace 2 horas
Viva euromision. Sigan votando a Israel
hace 4 horas
Cuando Israel ocupe la totalidad de Gaza y oprima al pueblo Gazati a una suerte de estado de excepción permante, allí, no habrá nadie de Hamás.
Desde el otro lado estos se rearmaran, reforzarán y en algún momento plantearán batalla.
Que hará entonces Israel? Que en ese momento económicamente no estará en su mejor momento?
Invadir otro país?
La solución de la ONU, que no de este exgeneral, de Dos estados es algo que no persigue Israel.