En una tarde cargada de emoción, compromiso con la profesión y homenaje a la verdad, la periodista de El Independiente especializada en la sección de Tribunales, Irene Dorta, recibió el Premio APM a Periodista Joven del Año 2024. Lo hizo en un acto solemne encabezado por los Reyes de España en el Auditorio Caja de Música del Ayuntamiento de Madrid, coincidiendo con el 130 aniversario de la Asociación de Prensa de Madrid (APM).

La redactora, responsable de cubrir grandes casos judiciales de nuestro país como el Caso Koldo, Caso Begoña Gómez, el del fiscal general y otros tantos, fue la primera en subir al escenario, donde recogió el galardón en manos del Rey Felipe VI, en una ceremonia donde también fueron reconocidos nombres consagrados como Fernando Ónega, Vicente Vallés y Ana del Barrio. Pero fue su paso joven, firme y sereno el que abrió el acto, simbolizando con ello no solo el relevo generacional, sino la vigencia y la necesidad de un periodismo nuevo, pero no por ello menos exigente.En la ceremonia también estaba en ministro de Presidencia, Justicia y Relación con las Cortes, Félix Bolaños, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, que inauguró el acto.

Los reyes Felipe y Letizia entregan a la priodista Irene Dorta (c) el premio APM al Periodista Joven del Año 2024
Los reyes Felipe y Letizia entregan a la priodista Irene Dorta (c) el premio APM al Periodista Joven del Año 2024 | Israel Cánovas

El jurado destacó su capacidad para trasladar a los lectores "temas complejos de tribunales de manera didáctica y alejada del enrevesado lenguaje judicial", una cualidad que la ha llevado a firmar exclusivas relevantes y a consolidarse, pese a su juventud, en una especialidad tradicionalmente reservada a figuras de largo recorrido. "Cuanto más sabes, más puedes simplificar las cosas, porque controlas lo que estás diciendo", comentaba en una entrevista para la APM.

El Rey Felipe VI destaca la importancia del periodismo libre e independiente

Tras las palabras de la presidenta de la APM, María Rey, cuyo discurso fue una oda valiente sobre el periodismo libre y certero que no se base en molestar al político con el único fin de colgar un vídeo en redes sociales, llegó el turno de Felipe VI que subrayó la importancia del periodismo libre e independiente "en tiempos de redes sociales, inteligencia artificial y discursos extremos", reconociendo el papel esencial que desempeñan los profesionales de la información en la vida democrática.

También tuvo palabras para la propia APM, a la que definió como "garante de condiciones dignas para ejercer esta profesión", es decir, con tiempo para verificar, enfoques honestos y datos rigurosos. Además, destacó que el ejercicio del periodismo "es esencial para la vida democrática", reivindicando la importancia de una labor que, en sus palabras, "permite comprender el mundo" y sostener la convivencia desde la responsabilidad y el rigor".

El director de El Independiente, Casimiro García-Abadillo y la redactora de Tribunales, Irene Dorta en la entrega del Premio Premio APM a Periodista Joven del Año 2024
El director de El Independiente, Casimiro García-Abadillo y la redactora de Tribunales, Irene Dorta en la entrega del Premio Premio APM a Periodista Joven del Año 2024 | Israel Cánovas

En la misma ceremonia, Ana del Barrio fue galardonada con el Premio APM al Periodista Especializado en Madrid 2024 por su trayectoria de casi 30 años en la información local, mientras que Vicente Vallés recibió el Premio APM a Mejor Periodista del Año 2024, en reconocimiento a su labor al frente de Noticias 2 en Antena 3.

Fernando Ónega: "El sueño es hacer de la prensa el puerto refugio de la verdad"

El acto estuvo cargado de simbolismo. No solo por la presencia de los Reyes dado que la asociación cumple 130 años de historia, sino también por el tono de las palabras de Fernando Ónega, Premio APM de Honor, quien reivindicó la dignidad del periodismo en una era de desinformación y ruido: "Vivimos en la fabulación, antesala de la mentira", alertó, recordando que "el sueño es hacer de la prensa el puerto refugio de la verdad". Por último, instó a los periodistas a que luchen por "la dignidad que nos quieren arrebatar. Esa es misión de toda la sociedad y de las asociaciones de la prensa, empezando por esta de Madrid".

En este contexto de desafíos, reconocer a una periodista joven como Irene Dorta no es solo un gesto alentador, es además una apuesta decidida por el futuro del periodismo, un futuro donde la profundidad no está reñida con la claridad y donde las nuevas voces son tan necesarias como la experiencia.