Tres varones de 45, 55 y 65 años resultaron heridos tras una colisión frontal entre dos camiones ocurrida la noche del jueves 22 de mayo de 2025 en el kilómetro 87 de la carretera N-VI, a su paso por Villacastín (Segovia). Según informa El accidente, que provocó un derrame de combustible y requirió la excarcelación de uno de los conductores, movilizó a los servicios de emergencia durante más de siete horas, según informaron fuentes del 112 Castilla y León.
Detalles del accidente
El siniestro se registró a las 20:06 horas cuando varios testigos alertaron de la colisión y del atrapamiento del conductor de uno de los camiones. Los vehículos impactaron en un tramo recto de la N-VI, principal eje de conexión entre Madrid y Galicia, donde el tráfico pesado representa el 40% del volumen diario. La fuerza del choque provocó la deformación de las cabinas y la ruptura del depósito de combustible de uno de los camiones, generando un riesgo adicional de incendio.
El operativo de emergencias incluyó a Bomberos de Segovia, que realizaron labores de excarcelación y contención del derrame, junto a la Guardia Civil de Tráfico, encargada de desviar la circulación durante las labores de asistencia. El Servicio de Emergencias Sanitarias (Sacyl) desplazó una UVI móvil, una ambulancia de soporte vital básico y personal médico del centro de salud de Villacastín. Los tres heridos, todos varones, presentaban traumatismos torácicos y fracturas en extremidades, según el parte médico inicial.
Respuesta coordinada y traslados
El conductor de 45 años, con lesiones de mayor gravedad, fue estabilizado en el lugar y trasladado al Hospital General de Segovia en la UVI móvil. Los otros dos ocupantes, de 55 y 65 años, recibieron atención primaria en la ambulancia antes de su ingreso en el mismo centro hospitalario. La intervención se complicó por el riesgo de incendio debido al combustible derramado, lo que obligó a los bomberos a aplicar espuma antihidrocarburos para neutralizar la zona.
Este incidente se produce en un tramo históricamente conflictivo de la N-VI, donde entre 2020 y 2022 se registraron 18 accidentes graves con víctimas mortales, según datos de la Dirección General de Tráfico. La combinación de curvas cerradas, alta velocidad y tránsito de vehículos pesados explica el 17,8% de los tramos peligrosos identificados en Castilla y León.
Contexto de seguridad vial
La colisión reaviva el debate sobre la modernización de la N-VI, una carretera diseñada en los años 60 que soporta un tráfico superior a su capacidad. Expertos en movilidad señalan la necesidad de ampliar los carriles de emergencia y mejorar la señalización dinámica en zonas de alta siniestralidad. Mientras, la Guardia Civil y los Bomberos de Segovia han intensificado su formación conjunta en rescates de vehículos pesados, incluyendo protocolos para incendios en motorizaciones alternativas.
El accidente de Villacastín subraya los desafíos pendientes en seguridad vial para una de las rutas logísticas más importantes del país, donde la media anual de siniestros con camiones supera los 120 casos en la provincia segoviana. Las autoridades mantienen activas las investigaciones para determinar las causas exactas del impacto, aunque todo apunta a un error humano combinado con las condiciones lumínicas del atardecer.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado