A medida que se acerca el calor y las quedadas y reuniones comienzan a aflorar, el consumo de cerveza sin alcohol va en aumento en toda España. Esta bebida empieza a ser muy habitual tanto en terrazas como en los hogares y ha ido ganando espacio frente a la cerveza con alcohol. Aun siendo presentada como una bebida sana, hay estudios recientes que advierten de que su consumo frecuente o habitual puede tener efectos dañinos para la salud metabólica. Lejos de ser inocua, su composición genera riesgos de salud que muchas personas ignoran.
El auge de la cerveza sin alcohol
España ha conseguido situarse como uno de los países con más consumo de cerveza sin alcohol en todo el planeta. Con una cuota en su mercado del 14 %, solo queda por detrás de Alemania, país que posee un 30 % de cuota de mercado. El consumo en el mercado nacional, entre junio de 2023 y mayo de 2024, ha alcanzado los 129 millones de litros, un 2,7 % más que el consumo del año anterior a esta fecha. Este crecimiento del consumo responde a una tendencia por bebidas que se consideran más saludables o que hacen frente a estilos de vida más activos.
Cerveza sin alcohol y la salud
Un estudio ha demostrado que el consumo de cerveza sin alcohol a diario podría ser capaz de aumentar los niveles de insulina y azúcar en sangre. Este aumento denota resistencia a la insulina - uno de los factores que indica la posible predisposición a la diabetes tipo 2. También se detectaron niveles más altos de triglicéridos, que se asocian con más riesgo de enfermedades cardiovasculares. Estos efectos fueron más evidentes para cervezas tipo trigo o cervezas que llevaban mezclas de frutas.
El papel del azúcar y las calorías ocultas
Para conservar un sabor aceptable tras eliminarse el alcohol, muchas de estas marcas acaban reemplazándolo por una mezcla de muchos edulcorantes y otros aditivos. Una botella de 330 ml de ciertas cervezas sin alcohol puede tener hasta 12 gramos de azúcar, mucho más que sus equivalentes con alcohol. Con ello queda una cantidad de calorías vacías que, en exceso, pueden ser fuente de las que engordan, de alteraciones en los niveles de glucosa e incluso de trastornos metabólicos. Algunas incluso tienen más azúcar que los refrescos azucarados.
Cómo elegir una cerveza sin alcohol
A la luz del amplio número de marcas y variedades de cervezas sin alcohol que inundan el mercado, leer la información nutricional de estas cervezas se convertirá en una herramienta esencial para su elección. Leer la etiqueta de esta categoría de bebidas te puede permitir descubrir cervezas con menos azúcar, menos calorías y menos aditivos. La posibilidad de elegir cervezas sin aditivos puede marcar una importante diferencia en el efecto que te puedan ocasionar. Elige cervezas con ingredientes naturales y cervezas producidas con procesos industriales menos complejos; esto te ayudará a reducir los efectos negativos que puedan sufrir a medio-largo plazo.
Consumo moderado y decisiones informadas
La cerveza sin alcohol no debe considerarse como una vía libre para el consumo sin límites. Su composición, a pesar de no poseer etanol, puede modificar el equilibrio metabólico si se ingiere de forma abundante y de manera continuada. La clave la encontramos en el equilibrio, sabiendo que un consumo moderado y variando las opciones de hidratación (sobre todo en los meses más calurosos) nos va a ayudar a cuidarnos, sin renunciar al placer de beber algo refrescante.
Así pues, la cerveza sin alcohol emerge como una alternativa de interés para las personas que desean evitar contener alcohol en su consumo, aunque no está carente de riesgos. La opción de realizar una elección consciente y el consumo moderado, así como el estudio en función de la composición, así son fundamentales para evitar efectos negativos en la salud.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado