El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido al portavoz del partido en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, que llame a los grupos parlamentarios para que digan si su apoyo al PSOE sigue intacto con vistas a un futura moción de censura, estrategia a la que Junts ha respondido retando al PP a que se reúna en Waterloo con el prófugo Carles Puigdemont para tratar este asunto. Fuentes de Junts han señalado que "no seremos menos exigentes con el PP que con el PSOE a la hora de aceptar reuniones para estos asuntos. A partir de aquí, y dirán", informó Europa Press.

PUBLICIDAD

Sin embargo, el propio Tellado, en una rueda de prensa posterior en el Congreso alejó la posibilidad de que los populares vayan a sentarse con Puigdemont. Es más, fuentes de la formación acotaron las intenciones a reuniones con los portavoces parlamentarios, dado que la posibilidad de que Sánchez siga, de una forma u otra depende de las fuerzas representadas en el Parlamento.

Repreguntado en varias ocasiones, y sin querer hacer afirmaciones rotundas —quiere llevar con discreción estos contactos con los grupos—, Tellado dejó muerta el escenario puesto sobre la mesa por Junts, de un encuentro en Waterloo entre Feijóo y Puigdemont. "Quien ha ido a hablar con Puigdemont —estos días atrás— es Zapatero. Nosotros no vamos a hacer lo que hemos criticado a otros. No somos como el PSOE, nadie nos encontrará ahí", ha expresado Tellado con cuestiones como las críticas a la amnistía de fondo. "Si tuviésemos tan pocos escrúpulos como el PSOE, Feijóo habría sido presidente en 2023. Lo que le pedimos a los grupos es que nos digan en qué posición están", defendió el portavoz del PP, que niega que vaya a haber oferta alguna a los grupos.

Tellado, con esas afirmaciones, da a entender que conversará solo con Mìriam Nogueras, su homóloga parlamentaria. Partidos como ERC ya han dado cuenta esta jornada sobre un primer contacto de Tellado, que desde el PP enmarcan en un gesto para plantear esos diálogos. Podemos niega que eso se haya producido, en contraposición. En el PP entienden que no deben ofrecer nada, simplemente quieren conocer si "los grupos que apoyaron a Sánchez" quieren seguir siendo "cómplices" de un partido que tiene a su ex número dos entre rejas.

Encargo de Feijóo

A primera hora de la mañana Feijóo ha escrito en la red social X que los socios de investidura de Pedro Sánchez son ahora mismo el "único obstáculo" para que los españoles hablen y se pueda reparar "tanta decadencia". "Su número dos ha dormido en prisión pero Sánchez pretende seguir. Es insostenible", advierte el líder del PP un día después de la entrada en prisión del exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán. Sin embargo, es más que imposible que Génova acepte como interlocutor a Puigdemont.

El PP ha optado por cambiar de estrategia y ser proactivo en la búsqueda de apoyos, aunque fuentes populares matizan que no llamará a los grupos parlamentarios "para pedir sino para escuchar. Lo hará para preguntar si su apoyo al PSOE sigue intacto tras el demoledor auto del Supremo que ha llevado al segundo número dos de Sánchez a la prisión de Soto del Real". Génova duda que haya ningún tipo de ruptura entre los socios parlamentarios de Pedro Sánchez, aunque sea para apoyar una moción instrumental con el único fin de convocar elecciones generales. En todo caso, sí quieren que estos se retraten alineándose con un PSOE en sus horas más bajas.

El magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente atribuye a Cerdán un presunto papel en una trama de reparto de mordidas por supuestas adjudicaciones irregulares de obra pública, en el marco de sus investigaciones del caso Koldo.

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, subrayó este lunes que Sánchez debe abandonar inmediatamente la Moncloa e hizo un llamamiento a los socios de Gobierno para que apoyen una eventual moción de censura impulsada por Alberto Núñez Feijóo. La entrada en prisión de Cerdán coincide con las últimas palabras del exministro y también exsecretario de Organización socialista José Luis Ábalos, quien ha asegurado en una entrevista en Okdiario que Sánchez le informó con carácter previo de las investigaciones de la Guardia Civil a su exasesor Koldo García.

PUBLICIDAD