El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reclamado este domingo que el equipo de fútbol americano Washington Commanders recupere "de inmediato" su antigua denominación, Redskins, eliminada en 2020 por sus connotaciones racistas hacia los pueblos originarios de América del Norte. A través de su red social Truth Social, el líder republicano se ha presentado como portavoz del supuesto descontento de los nativos estadounidenses ante lo que considera una "sustracción de herencia y prestigio".
"Los Washington 'Lo que sea' deberían cambiar su nombre INMEDIATAMENTE a Washington Redskins. Hay un gran clamor por ello", escribió Trump en su cuenta. La afirmación venía acompañada de una crítica indirecta a la actual dirección del club, que en 2022 adoptó el nombre de Commanders tras un breve periodo como Washington Football Team. Trump empleó incluso signos de exclamación para subrayar su exigencia: "¡¡¡HÁGANLO!!!".
El expresidente extendió su queja a otros equipos que han acometido cambios similares, en particular los Cleveland Indians de las Grandes Ligas de béisbol, que en 2021 pasaron a llamarse Guardians. En ambos casos, los cambios respondieron a décadas de denuncias por parte de organizaciones indígenas, académicos y activistas por la justicia racial, que consideran ofensivo el uso comercial de estereotipos culturales y términos despectivos asociados a los pueblos nativos.
"Los tiempos han cambiado"
Según Trump, sin embargo, estas decisiones habrían sido contraproducentes. "Nuestro gran pueblo indígena, en masa, desea que esto suceda", afirmó, en alusión al hipotético regreso de los nombres tradicionales. "Los tiempos son diferentes ahora que hace tres o cuatro años. Somos un país de pasión y sentido común".
Más allá del gesto simbólico, el expresidente vinculó la cuestión a un asunto político y económico: el futuro del estadio de los Commanders. En otro mensaje publicado en Truth Social, advirtió que no respaldará ningún acuerdo para que el equipo vuelva a jugar en la ciudad de Washington si no restaura su antigua identidad. "Si no cambian el nombre de nuevo al original Washington Redskins y no eliminan el absurdo mote de Washington Commanders, no haré ningún trato para que construyan un estadio en Washington. El equipo valdría mucho más y el acuerdo sería más emocionante para todos", escribió.
La actual sede del equipo se encuentra en Landover (Maryland), a las afueras de la capital. Las negociaciones para su regreso a Washington DC han estado sobre la mesa en los últimos años, con propuestas para levantar un nuevo estadio sobre los terrenos del antiguo RFK Stadium, pero todavía sin avances concretos.
¿Un nombre honorífico o degradante?
El nombre Redskins (literalmente, "pieles rojas") fue empleado durante más de ocho décadas por el equipo de la NFL, fundado en 1932. Aunque durante años los propietarios y parte de la afición defendieron su carácter "honorífico", las críticas se intensificaron en la última década, hasta que en julio de 2020, en el contexto de las protestas por la muerte de George Floyd, el club anunció su retirada. Poco después, también desapareció su histórico logotipo: la cabeza con plumas de un hombre nativo americano, sustituida por una letra W.
Trump, que aspira a regresar a la Casa Blanca en las elecciones de noviembre, ya se ha pronunciado en otras ocasiones contra lo que denomina "cultura de la cancelación". Sus declaraciones de este domingo reavivan una polémica que atraviesa el mundo del deporte profesional estadounidense desde hace años.
Te puede interesar
1 Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registradoLo más visto
hace 3 horas
Veo que este artículo tiene fecha de: 20 / 07 / 25 , y también veo que en este artículo se pone a Trump, al menos en una ocasión como «ex presidente», y que el artículo finaliza diciendo: «Trump, que aspira a regresar a la Casa Blanca en las elecciones de noviembre». Alucinante…