Hacienda apunta a un personaje más del PP en la trama de presunta corrupción que rodea al exministro Cristóbal Montoro, actualmente imputado en el Juzgado de Instrucción número 2 de Tarragona junto a la que fuera su antigua empresa, Equipo Económico. La Agencia Tributaria realizó un informe para analizar los posibles "testaferros y empresas pantallas" con los que presuntamente se ocultaba el dinero de las ganancias ilícitas e incluyó a Ricardo Romero de Tejada, exsecretario general del PP madrileño (1996-2004), condenado por el caso de las 'tarjetas black' de Caja Madrid y relacionado con las maniobras del 'Tamayazo'.
En el marco de estas diligencias, que han estado bajo secreto los últimos siete años, la Fiscalía Anticorrupción solicitó un informe de todas las sociedades y personas que rodearan Equipo Económico ante la sospecha de que esta consultora había "podido recurrir al uso de testaferros y empresas pantallas para alejar la ganancia de su origen ilícito y ocultar su inversión".
A finales de 2023, Hacienda presentó dicho documento, según el sumario al que ha tenido acceso El Independiente, y el de Romero de Tejada es un nombre que se repite a lo largo de sus 85 páginas. Ni él ni las empresas que administraba y que la Agencia Tributaria vincula con movimientos sospechosos están en este momento imputados en el procedimiento judicial.
Romero de Tejada comenzó su andadura política como alcalde de Majadahonda (Madrid) entre 1989 y 2001 y, desde ahí, dio el salto a la secretaría general del PP madrileño hasta que en 2004 le sucedió Francisco Granados. Según las crónicas del momento, él fue un protegido del ex vicepresidente del Gobierno de José María Aznar, Rodrigo Rato, y eso le valió algunos enemigos.
En su currículum son extensos los escándalos judiciales y políticos, aunque sólo tiene una condena conocida. El exalcalde popular fue llamado a declarar en 1999 por la construcción de un campo de Golf en Majadahonda en una zona verde y por la creación de viviendas en una zona forestal recalificada. De ambos casos salió absuelto.
No así del escándalo de las 'tarjetas black' de Caja Madrid, entidad en la que ocupó un asiento de consejero tras dejar la cúpula del PP madrileño. La utilización de 212.216 euros gastados en puros, lotería o armas, provocaron su condena en 2017 a un año de prisión por un delito de apropiación indebida. Además su sombra permanece en la fuga de los dos socialistas en el año 2003 que arrebató la presidencia del gobierno regional al PSOE y acabó provocando la investidura de la dirigente del PP, Esperanza Aguirre. Así lo evidencia un podcast publicado el pasado año en RTVE.
Entre las múltiples empresas en las que Romero de Tejada aparece como administrador destacan especialmente dos: Malvañez y Marcenado Economistas S.L. (en la que consta en el informe como "partícipe" en un 50%).
La mercantil Marcenado Economistas se dedicaba a "servicios financieros y contables" y la Agencia Tributaria destaca que mantiene una relación directa con Equipo Económico siendo "uno de sus principales clientes en los ejercicios de 2008 a 2014. Según el informe remitido al juez, habría declarado ingresos de Marcenado por un total de 218.620 euros".
En ese periodo el exministro Montoro había vuelto a ser elegido diputado del Congreso (en 2008) y ocupaba la portavocía de la Comisión de Economía y Hacienda hasta que en 2011 regresó al Ministerio de Hacienda bajo el Gobierno de Mariano Rajoy. Rodríguez de Tejada, por su parte, apartado de la política, administra la mitad de la empresa que, además, comparte clientes con el despacho que había fundado Montoro.
Por otro lado, Malvañez S.L. fue constituida en 1998 en Pozuelo de Alarcón, cuando Romero de Tejada estaba en la jefatura del PP madrileño. Él es el principal accionista de esta compañía --en la que también aparecen su mujer y sus hijas-- hasta 2012. En el Registro Mercantil su objeto social figura como "tenencia y explotación de fincas rústicas y desarrollo de actividades agrícolas, ganaderas, forestales, cinegéticas y turísticas" y posee fincas en Pozuelo de Alarcón (Madrid) y Jaraicejo (Cáceres). En 2015, con Montoro en el Gobierno, la vendieron a otra mercantil por valor de más de un millón de euros.
Además, otro de los vínculos que destaca Hacienda entre estos dos personajes está en el hecho de que la hija de Romero de Tejada trabajó para Equipo Económico en 2009, posteriormente entre 2011 y 2017, llegando a estar los dos últimos años en Global Afteli, el nuevo nombre que adquiere la compañía.
Crear empresas para simular gastos
La investigación describe un modus operandi de Equipo Económico que desviaban fondos de dos maneras: retribuyendo a sus socios con nóminas muy considerables y facturando a través de sociedades interpuestas en las que se acumula patrimonio con características más del ámbito personal que del profesional.
Los Mossos d'Esquadra señalan que se ideó un sistema en "los márgenes de explotación declarados en Equipo Económico S.L" y la Agencia Tributaria sospecha que la compañía que dirigía Ricardo Martínez Rico --que sí está investigado en el Juzgado de Tarragona-- se dedicaba a pagar a empresas con las que tenía relación, como las vinculadas a Romero de Tejada, para reducir los beneficios de Equipo Económico y a su vez bifurcar el capital para ocultarlo o quedárselo de forma opaca.
El ejemplo más claro es el sucedido con Econodos S.L. que, según la investigación, no tiene medios personales, carece de medios materiales, los gastos realizados consistían en colaboraciones y "ni siquiera tiene gastos en material de oficina".
Además, no ha acreditado la existencia de una sede de su actividad y aun así prestó servicios cuyo importe en los ejercicios objeto de comprobación ascienden a 522.219 euros en 2011, 391.921 en 2012 y 404.000 en 2013, "por lo que la única explicación posible es que Equipo Económico, despacho del que Ricardo Martínez Rico es presidente y socio fundador con una participación del 43%, es el que pone a disposición del obligado todos los medios materiales y personales necesarios".
Te puede interesar
2 Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registradoLo más visto
hace 3 horas
Sigue sin haber sorpresas, estos pájaros son políticos y TODOS hacen lo mismo, sobre todo si pertenecen a sectas ó, partidos como ellos se llaman.
Esto ha sido así desde hace siglos, el tema es solo si te pillan o no 😂😂😂
hace 6 horas
El PSOE no sabe de dónde sacar el conejo del sombrero este caso ya prescribió después de tantos años no pueden tapar su propia corrupción y mucho menos con una foto con Feijóo un contrabandista de tabaco para ese momento