Génova va completando el organigrama del partido resultante de su 21 congreso nacional salvo en lo que afecta a la vicesecretaría de Economía, que ocupará en septiembre el ex secretario de Estado Alberto Nadal. Entre los fichajes más llamativos está el del periodista Rafael Núñez Huesca, a las órdenes de la vicesecretaria de Coordinación Sectorial, Alma Ezcurra. Núñez Huesca, que será el coordinador de las políticas de inmigración, fue el creador de la marca Vox, partido al que estuvo muy vinculado en sus orígenes en 2014. No obstante, en 2019 dio el salto de las filas voxistas a las populares para ser nombrado asesor de Isabel Díaz Ayuso ese año. En 2022 le designó coordinador el comité de estrategia del PP regional y en 2023 se convirtió en diputado autonómico y portavoz adjunto de los populares en la Comunidad de Madrid.

PUBLICIDAD

El PP ha hecho de la inmigración uno de los ejes de su discurso, con un endurecimiento del mismo sobre todo en lo que se refiere a la repatriación "inmediata" de los sin papeles y también de aquellos que cometan delitos en nuestro país. También apostando por la inmigración de los "culturalmente cercanos", limitar el acceso a prestaciones a los que se encuentran en situación irregular o dificultando las políticas de arraigo y reagrupación familiar. Los populares quieren cortocircuitar el crecimiento electoral de Vox a costa de un debate europeo del que se nutre la ultraderecha, que jalea protestas violentas recientes como la de Torre Pacheco (Murcia) tras la agresión de tres magrebíes a un vecino de la localidad.

Equidistante con PSOE y Vox en materia de inmigración

El líder del PP se mueve en un terreno intermedio complejo. Ayer mismo, durante su intervención ante el comité ejecutivo nacional, quiso marcar marcar distancias tanto respecto al Ejecutivo como a Vox. Al primero le acusó de lanzar "el mensaje letal de que se puede entrar y estar de cualquier manera sin integrarse y hacer daño a todos, también a los inmigrantes que se integran". Y a los segundos de que él no estaba dispuesto a "alimentar el odio" porque la política también "se debe ocupar de la convivencia, que es es orden y respeto. No somos el extremo contrario de este Gobierno".

Pero lo cierto es que lejos de eludir la cuestión, los populares han entrado de lleno en ella para evitar el daño electoral que les pueda hacer Vox. El de la inmigración es uno de los asuntos centrales de los acuerdos presupuestarios en territorios como la Comunidad Valenciana o la Región de Murcia, donde los de Abascal imponen su criterio respecto a la reubicación de los menores no acompañados. También dedicó el PP un capítulo destacado a este asunto en la ponencia política, precisamente, coordinada por Alma Ezcurra. En la misma se explicita, por ejemplo, "tolerancia cero con aquellos que cometen delitos especialmente los reincidentes y con los que no se quieren integrar y respetar nuestra cultura, particularmente el rol de la mujer de la sociedad".

De su autoría sobre la 'marca' Vox da fe el propio Santiago Abascal

La tarea inicial de Núñez Huesca cuando fue fichado por Ayuso era la "redacción de discursos, creación de argumentarios, elaboración de respuestas parlamentarias. Preparación de informes o dossiers sobre estrategia política y criterio sobre diferentes asuntos", según el portal de trasparencia de la Comunidad de Madrid. Y su nombramiento posterior como coordinador del comité de estrategia un año antes de las últimas elecciones autonómicas supuso un clarísimo ascenso para reforzar eso que los populares madrileños llaman dar la batalla de las ideas.

De su autoría sobre la marca Vox da fe el propio Santiago Abascal en su libro Hay un camino a la derecha. Estuvo tan pegado al origen de este partido que venía, de hecho del departamento de comunicación de lo que puede considerarse el germen de Vox, esto es, Fundación para la Defensa de la Nación Española (Denaes), fundada por Abascal antes de romper con el PP. Núñez Huesca conoció a Díaz Ayuso de sus tiempos de tertuliana en El Gato al Agua de Intereconomía que el periodista presentó ocasionalmente. Entonces, la hoy presidenta de la Comunidad de Madrid era prácticamente una desconocida, aunque fueron precisamente esas tertulias las que le permitieron irse fogueando y poner el foco político sobre su persona.

"Dedicación, coherencia, responsabilidad y compromiso"

El área de Alma Ezcurra, nacida en las filas de FAES y no tan ayusista como decimos los medios -al menos así lo afirman personas de su entorno- se completa con la senadora por Zaragoza Rocío Dívar, nueva coordinadora de Análisis y Estudios. Su nombre ya estuvo en las quinielas como portavoz del Grupo Popular en el Senado en sustitución de Alicia García. Relevo que, finalmente, no se produjo. Los tres conforman una especie de cuerpo ideológico para esta nueva etapa del PP, resumida por Feijóo en cuatro palabras: "Dedicación, coherencia, responsabilidad y compromiso".

"Tras años de oscuridad con el peor gobierno hay una forma de que vuelva la luz a nuestro país", dijo el líder del PP ante los suyos este lunes. Sánchez es, a su juicio, el presidente "más débil, con menos apoyo social y más rodeado de corrupción de la historia de España". Gobierna "sin palabra, sin vergüenza y sin presupuestos", con un Ejecutivo marcado por las "mordidas, la corrupción y los audios", en referencia al 'caso Koldo'. Y un mensaje claro: "Este Gobierno no está en condiciones de ser ayudado por el primer partido" del país. Por ello "no vamos a a picar sus anzuelos", lo que significa que, salvo cuestiones muy concretas, no encontrará un salvavidas en Feijóo cuando al socialista le sigan abandonando sus socios, lo que ocurre con bastante frecuencia.

PUBLICIDAD