BBVA ganó un récord de 5.447 millones de euros en el primer semestre de 2025, un 9% más interanual. Según el banco, el incremento de la actividad que sería de un 31% más en euros constantes se debe al "dinamismo de la actividad en España y México".

PUBLICIDAD

En plena opa sobre el Sabadell, el banco que preside Carlos Torres ha hecho públicos sus objetivos financieros para el periodo 2025-2028. Frente a la política de remuneración al accionista anunciada por el banco que preside Josep Oliu, la entidad vasca asegura que espera obtener un beneficio atribuido acumulado en cuatro años de aproximadamente 48.000 millones de euros, por lo que calcula que podrá disponer de 36.000 millones de euros de capital para distribuir entre sus accionistas. El mercado ha recibido los datos con una subida del 8% en bolsa.

La entidad espera generar 39.000 millones de euros en capital de forma orgánica en estos cuatro años y 5.000 millones de euros adicionales a través de operaciones de titulización y transacciones de transferencia de riesgo. Además, ya contaba con un exceso de capital de 4.500 millones de euros a cierre de 2024.

De ese capital, BBVA primero destinará cerca de un 30% a la inversión en crecimiento (cerca de 13.000 millones) y el 70% restante quedaría disponible para distribuir a sus accionistas (36.000 millones). De ellos, 24.000 millones de euros serían distribuciones ordinarias; y el resto, 12.000 millones, sería capital excedente disponible para distribuir. "En ambos casos, la retribución al accionista podrá materializarse a través de dividendos en efectivo o recompras de acciones", detalla el banco.

De momento, en el primer semestre de este año la entidad ha logrado una rentabilidad (ROTE) por encima del 20% y un crecimiento del valor tangible por acción más dividendos cercano al 15%. El margen de intereses alcanzó 12.607 millones de euros, un 10% más interanual, con crecimientos de actividad muy destacados en España y México (+6,3% y +11,7%, respectivamente).

Las comisiones netas registraron un crecimiento interanual del 18%, hasta 4.010 millones de euros, impulsadas principalmente por los negocios de medios de pago y gestión de activos. La suma de ambos parámetros, que representa los ingresos recurrentes del negocio bancario, registró un alza del 12%, hasta 16.617 millones de euros.

"BBVA está en el mejor momento de su historia. Somos uno de los bancos más rentables y con mayor crecimiento en Europa, con franquicias líderes en nuestros principales mercados y excelentes perspectivas para el futuro", ha dicho el consejero delegado de BBVA, Onur Genç.

El banco ha mejorado para 2025 sus perspectivas de rentabilidad y eficiencia a nivel grupo, y de crecimiento del crédito y del margen de intereses para España, entre otros. Asimismo, estima que el ROTE promedio del periodo alcance en torno al 22% y que el ratio de eficiencia mejore hasta niveles cercanos al 35%.

Por último, la entidad ha establecido como objetivo el incremento anual del valor contable por acción más dividendos en el entorno del 15% (en tasa anual compuesta). El margen neto se situó en 11.247 millones de euros, un 26% más en tasa interanual. Además, en el primer semestre captó 5,7 millones de nuevos clientes y la cartera de préstamos creció un 16% en euros constantes.

PUBLICIDAD