El precio de los coches ha ido en aumento en los últimos tiempos debido a una combinación de factores, los cuales se muestran a continuación.

Pero a pesar de que se trata de un bien cada vez más exclusivo, si decides invertir en la compra de un vehículo, hay una serie de gastos añadidos que sí o sí tienes que tener, como es el caso de los seguros de coche, imprescindibles no solo para poder circular, sino también para poder hacerlo con mayor tranquilidad.

Factores que influyen en el aumento de precios de los coches

Escasez de los materiales necesarios para la construcción de vehículos

En los últimos años, se ha vivido una notoria falta de chips semiconductores, una pieza imprescindible en el sistema electrónico de los coches. Esta disminución ha supuesto a su vez una reducción de la fabricación de vehículos al no poder disponer de las piezas necesarias para hacerlo y, por ende, en base a la ley de la oferta y la demanda, el coste de las unidades disponibles ha aumentado cuantiosamente.

Incremento en el coste de algunas materias primas

Del mismo modo, hay determinadas materias primas que cada vez son más limitadas y que también son imprescindibles en el proceso de fabricación de los coches. Al minimizar la disponibilidad de las mismas, su coste ha aumentado y se ha traducido en un gasto superior para los fabricantes que se ve reflejado en el precio final de los vehículos.

Aparición de grandes avances tecnológicos

Otro gran evento vivido en los últimos años es la incorporación de novedosas tecnologías en los distintos sistemas de los vehículos, desde sistemas de asistencia a la conducción hasta sistemas más complejos que permiten la existencia de motores híbridos. Estos grandes avances suponen un gran costo de producción y este se ve reflejado de manera directa en el coste del coche que se obtiene como resultado.

Llegada de nuevas normativas medioambientales

Los gobiernos cada vez son más estrictos con las normativas que limitan las emisiones contaminantes a la atmósfera. Los coches son una de las principales fuentes de dichas emisiones. Es por ello que los fabricantes invierten cada vez más dinero en incorporar nuevas tecnologías capaces de reducir los gases emitidos y esto supone una elevación del coste de producción de los coches.

Existencia de inflación

Actualmente, estamos viviendo un proceso de inflación económica, es decir, un aumento generalizado de los precios de determinados productos y servicios. Y esta inflación actúa de manera directa en el sector de la automoción, elevando tanto los costes de producción de los vehículos, como todos los procedimientos para llegar a su venta, incluyendo el propio precio que llega al público general.

Cómo ahorrar con tu vehículo

Es cierto que adquirir un coche es cada vez más caro, pero hay situaciones en las que es imposible esperar más y comprar un vehículo se convierte en una necesidad. Si es tu caso, no te preocupes, hay algunos consejos que se pueden tener en cuenta para intentar limitar el gasto que supone este proceso.

  • En primer lugar, como ocurre con cualquier inversión extensa, lo más recomendable es disponer de un presupuesto claro. Esto te permitirá ahorrar lo necesario para poder comprarlo, adaptando la rutina a esta nueva situación, además de determinar el tipo de vehículo que se puede adquirir, cumpliendo así no solo las necesidades, sino también las posibilidades.
  • En cuanto al tipo de vehículo, se recomienda analizar el uso que se le va a dar al coche antes de optar por uno de gasolina, diésel, eléctrico o híbrido. Algunas limitaciones que se pueden tener en cuenta en este punto es la cantidad de puntos de recarga de vehículos eléctricos en tu ciudad, entre otras.
  • También se puede tener en cuenta la alternativa de comprar un vehículo de segunda mano, pero es cierto que si se buscan unas características muy concretas, va a ser más complicado dar con el coche de tus sueños.
  • Además, cuando hablamos de un coche de segunda mano siempre hay que tener en cuenta la depreciación del valor del vehículo y con la rapidez con la que este se reduce.
  • En cuanto a trucos de compra, cabe destacar que, según análisis de mercado, el día más barato para conseguir un coche es el último día del año, el 31 de diciembre, existiendo grandes ofertas en concesionarios a lo largo de la última semana de dicho mes.
  • También hay que considerar el seguro del coche cuando se habla de ahorrar. Y es que es necesario contratar uno que se adapte al cien por cien a las necesidades del conductor, teniendo siempre en cuenta todos los posibles escenarios que se pueden dar.

Teniendo en cuenta todos estos factores, es posible adquirir un coche con conciencia en cualquier momento, pero siempre es imprescindible contar con el seguro adecuado que te permita mantenerlo cuando sea necesario.