La mantequilla tiene un papel destacado en la mesa de los hogares por su sabor, su versatilidad y la claridad de su presencia en desayunos, meriendas o repostería son algunas de las razones por las que la mantequilla sigue siendo una elección entre los consumidores. Sin embargo, no todas tienen la misma calidad; recientemente un análisis ha colocado a Unicla como la mantequilla por excelencia para la dietética, por su pureza natural y por su calidad nutricional más saludable en comparación con otras disponibles en el mercado.

PUBLICIDAD

Mantequilla de calidad

Unicla solo utiliza leche de vacas que provienen de ganaderías con el sello de Bienestar Animal. Solo de esta manera puede conseguirse un producto respetuoso con el medio ambiente e íntimamente ligado con los principios del bienestar animal, sin aditivos, conservantes ni ingredientes artificiales. El resultado se traduce en una mantequilla con textura cremosa y fácil de untar, siendo muy valorada por aquellas personas que buscan sabor, pero al mismo tiempo naturalidad en nuestros alimentos.

Composición nutricional equilibrada

La mantequilla Unicla presenta un 82% de materia grasa, en la cultura de la calidad el porcentaje más alto que se puede encontrar. Su perfil lipídico es notable, siendo 47,5 gramos de grasas saturadas, 28,3 gramos de monoinsaturadas y 6,1 gramos de poliinsaturadas, un reparto que representa un equilibrio importante para la salud cardiovascular y, por añadidura, incorporar omega-3 y omega-6, ambos ácidos grasos esenciales para el buen funcionamiento del cerebro y del corazón, con una sal que solo representa el 0,1%, inferior al de la mayoría de productos alternativos presentes en los estantes de los supermercados.

La mejor mantequilla según la OCU

La OCU analizó 63 variedades de mantequilla de los principales puntos de venta. La mayoría obtuvo una calificación baja debido a la existencia de aditivos o bien por un exceso de grasas saturadas. Dentro de este estudio, sin embargo, Unicla se situó bien por encima de la media ya que ofrece un equilibrio nutricional mejor que el resto y además cumple con prácticas de elaboración transparentes por lo que se trata de una buena opción para quienes desean cuidar de su alimentación sin renunciar al placer.

Presencia en el mercado español

Esta mantequilla se encuentra con facilidad en cadenas como Alcampo, en Hipercor o en El Corte Inglés; el precio medio de la misma es de unos 5,49 euros por 250 gramos, lo que la sitúa en una gama intermedia de productos de calidad. Por más que su precio sea un poco más alto que otras alternativas, al menos su coste y su origen, así como su aporte nutricional, reafirman su valor en la dieta equilibrada.

La mantequilla como alimento

La mantequilla tiene un papel protagonista en muchos de los alimentos que se ofrecen en la cocina tradicional. Desde una tostada para desayunar para rematar el postre, integrada en una buena repostería o en un plato en la cocina tradicional, la versatilidad de la mantequilla hace que su adición en diferentes recetas sea sin esfuerzo. Sin lugar a dudas, elegir una mantequilla de calidad como Unicla permite que la mantequilla valore positivamente los beneficios que añade a la dieta diaria de la mantequilla de un sabor exquisito.

Tomar con moderación

El consumo responsable es la clave de la calidad del producto; si bien puede consumir una mantequilla de calidad superior, hay que tener en cuenta que una ingesta inadecuada puede suponer un problema. Incluida en pequeñas cantidades en un menú equilibrado, uno puede disfrutar de su característico sabor sin sobrepasar los límites que llevan a desajustar la salud cardiovascular y el control del peso.

En conclusión, Unicla es la mejor mantequilla en una dieta equilibrada, por su origen natural, por su composición rica en ácidos grasos no saturados y por su bajo contenido en sal. Optar por este tipo de producto permite al menos mantener un sabor de mantequilla tradicional, pero de un enfoque más saludable y responsable de lo que puede ser la alimentación actual.

PUBLICIDAD