Medio millar de ciudadanos españoles se han puesto en contacto con el abogado norteamericano Robert Amsterdam tras el lanzamiento de su campaña contra los "abusos" de la Agencia Tributaria. El letrado, conocido por sus litigios internacionales en defensa de los derechos humanos y las libertades civiles, asegura que ha recibido una avalancha de testimonios de trabajadores por cuenta propia y contribuyentes que denuncian prácticas arbitrarias y desproporcionadas por parte del fisco español.

PUBLICIDAD

"Desde que pusimos en marcha la iniciativa contra las autoridades fiscales, cientos de autónomos y contribuyentes nos han escrito y llamado para quejarse exactamente de lo que estamos denunciando. Es indignante que un órgano de un Estado constitucional trate a sus ciudadanos de esta manera", ha comentado Amsterdam a El Independiente. "Es el único caso que conozco en el mundo. Las autoridades fiscales están persiguiendo a sus propios ciudadanos e impidiendo que las pequeñas empresas, que son el principal tejido de España, puedan crecer".

Según aseguran fuentes del despacho, el abogado está realizando un trabajo de recopilación de testimonios de afectados, ya que considera que son valiosos para sustentar sus tesis y las acciones legales que está preparando en diferentes instancias judiciales, tanto en España como a nivel internacional.

El bufete internacional Amsterdam & Partners LLP viene reclamando al Gobierno español que actúe “inmediatamente” para frenar lo que considera “abusos sistemáticos” de la Agencia Tributaria, especialmente contra contribuyentes extranjeros acogidos a la conocida como Ley Beckham. En un informe titulado “Hacienda contra el pueblo: España y la Ley Beckham”, presentado en Madrid el pasado mes de mayo, la firma alertó de la existencia de un "clima de miedo e intimidación impropio de una democracia" y de "violaciones de derechos fundamentales" por parte de Hacienda.

"El informe acusa a la Agencia Tributaria de violaciones sistemáticas del Estado de Derecho. Se ha creado un clima de miedo e intimidación totalmente impropio de un país democrático. Los testimonios que hemos recopilado han sido absolutamente escandalosos", aseguró Amsterdam. "Hemos hablado con personas que han visto sus derechos vulnerados y sus vidas arruinadas por una Hacienda que actúa con total impunidad".

Según el despacho, Hacienda estaría iniciando inspecciones fiscales años después de que los afectados recibieran certificados oficiales bajo la Ley de Impatriados, aprobada en 2003 con el fin de atraer talento internacional mediante incentivos fiscales. Este régimen permite a extranjeros altamente cualificados tributar sólo por los ingresos generados en España a un tipo fijo del 24%, eximiendo las rentas obtenidas en el extranjero.

Sin embargo, el letrado estadounidense sostiene que la Agencia Tributaria está utilizando de forma retroactiva esta normativa, con consecuencias devastadoras para miles de contribuyentes y, en particular, para los pequeños negocios y autónomos que denuncian estar asfixiados por la inseguridad jurídica.

PUBLICIDAD