El moho que puede aparecer en la tierra de las macetas es una situación bastante común que puede comprometer el aspecto de tus plantas y frenar su crecimiento. Hay que detectar el problema a tiempo y actuar con métodos sencillos para el mantenimiento, puesto que es la mejor manera de garantizar que tus plantas tengan un entorno adecuado. Un ingrediente que seguramente tienes en tu despensa puede ser el mejor aliado: la canela. Y además aparece otra solución natural igual de eficiente para asegurar con garantías que el hongo no vuelva.
Canela para proteger las plantas de los hongos
La canela en polvo es uno de los remedios más efectivos para detener el crecimiento del moho en el sustrato. El fluido activo de la canela es el cinamaldehído que hace al mismo tiempo de fungicida natural, y actúa como una barrera contra el crecimiento de los hongos. Solo hay que quitar el sustrato en la parte afectada y espolvorear la canela en polvo por encima de la parte del sustrato. Mediante esta operación se regula la humedad y se vuelve a establecer el equilibrio del sustrato, beneficiando el estado de las raíces.
Beneficio extra para un crecimiento vigoroso
Aparte de evitar el moho, la canela también ayuda a la regeneración de los cortes que se producen -por ejemplo, en el tallo o en las raíces- después de realizar una poda o un trasplante. De esta forma se reduce la posible evolución de infecciones y a su vez se produce un crecimiento más vigoroso. Es un recurso económico, fácil de obtener y que facilita el cuidado de las plantas con un proceso más sostenible.
Trucos caseros para plantas más sanas
El bicarbonato de sodio modifica el pH de la tierra de las macetas haciéndola desfavorable para las condiciones de los hongos. Una mezcla de una cucharadita de bicarbonato de sodio en un litro de agua, pulverizada, sirve para controlar el moho. Es muy importante el uso moderado con el fin de no interferir con la absorción de nutrientes en el sustrato.
Agua oxigenada para desinfectar
El agua oxigenada al 3% es capaz de eliminar esporas de hongo y de oxigenar las raíces. Para ello diluye 30 mililitros en un litro de agua, y mediante un riego semanal con esta mezcla podrás prevenir que se pudra y tener el sustrato libre de patógenos, mediante un método que funciona especialmente bien en plantas debilitadas o en macetas con poco flujo del aire.
Cuidados preventivos para mantener las plantas
La manzanilla es la infusión ideal para plantas delicadas; al preparar dicha infusión concentrada -y una vez que se haya enfriado- se debe pulverizar sobre la tierra y el follaje para una protección suave pero efectiva. Este sistema -que se debe aplicar durante la noche- evita que las hojas se quemen con el sol, disminuyendo el riesgo de nuevas infecciones.
Mantener el equilibrio del entorno.
La clave para que el moho no vuelva es el cuidado constante; tener un riego moderado, un sustrato bien aireado y una adecuada circulación del aire van a prevenir la aparición de una humedad que favorece su formación. La luz natural también desempeña un papel fundamental en el mantenimiento de una tierra seca y de unas raíces fuertes.
Con estos sencillos métodos, el moho deja de ser un problema recurrente de las plantas. La combinación de canela, bicarbonato, agua oxigenada y manzanilla elimina los hongos y el tratamiento de las plantas se convierte en un proceso más natural y eficaz. Apostar por los trucos casero hace que tu maceta esté equilibrada y que el entorno que se genere sea el adecuado para un crecimiento sano y duradero.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado