La presbicia es un problema de la visión que afecta a decenas de millones de personas en todo el mundo y que les obliga a depender de las gafas para actividades tan simples como leer un libro o revisar la pantalla del móvil. Ahora, un avance médico desarrollado en Argentina ha dado como resultado una alternativa no invasiva que podría cambiar la forma en que se trata. Se trata de un colirio formulado para mejorar la visión de cerca de forma rápida y mantenida que permite reducir la dependencia de las lentes.
Una alternativa real a las gafas de lectura
Investigadores del Centro de Investigación Avanzada en Presbicia de Buenos Aires han analizado los efectos de un colirio en 766 pacientes con pérdida de visión cercana y han observado que una hora después de la primera aplicación, los pacientes han podido leer 3 líneas más, de media, en la tabla Jaeger, que es la tabla que sirve para evaluar la agudeza visual. Este efecto fue evidente en la mayor parte de los casos, prácticamente durante más de un año, lo que indica que la solución puede permitir el mantenimiento de resultados, sin necesidad de procedimientos quirúrgicos para su estabilización.
Seguimiento durante dos años
El ensayo incluía un seguimiento de dos años para poder evaluar la eficacia del tratamiento. La mayoría de los pacientes siguió con una visión de cerca funcional y dio cuenta de una mejoría con el uso diario de las gotas. La progresión fue continua, con un promedio de más de 430 días, momento en que los síntomas comenzaban a reaparecer. Esto refuerza el hecho de que el tratamiento no es solo efectivo a corto plazo, sino que puede integrarse como parte de la rutina visual a largo plazo.
Gafas menos necesarias gracias a este tratamiento
El desarrollo se basa en una mezcla de pilocarpina y diclofenaco. La pilocarpina provoca la constricción de la pupila y modifica la forma del músculo ciliar, por lo que mejora la capacidad del ojo para enfocar. El diclofenaco, un antiinflamatorio, disminuye las molestias producidas por el uso continuado de pilocarpina y permite mejorar el confort visual. Se aplican dos dosis al día, si bien se admite una tercera en los días de elevada exigencia visual.
Personalización en función del paciente
El tratamiento no es único para todos los pacientes. Los investigadores se dieron cuenta de que la población a la que se le diagnostica presbicia leve presentaba mejores resultados con concentraciones bajas de pilocarpina, mientras que los pacientes donde la presbicia es más intensa responde a concentraciones más altas de pilocarpina para llegar al mismo resultado; la mejora en base a un enfoque individualizado permite optimizar el resultado y reducir el uso de gafas de lectura en los diferentes tipos de pacientes.
Efectos adversos y seguridad a largo plazo
Los efectos observados fueron principalmente leves y consistieron sobre todo en visión borrosa transitoria, irritación ocular leve y dolor de cabeza ocasional. No se produjeron complicaciones importantes como aumento de la presión intraocular o el desprendimiento de retina, de manera que han podido calificar la combinación de colirio como un tratamiento seguro para la mayoría de los pacientes.
Un hito en la terapia de la presbicia
Se trata de una alternativa práctica y efectiva a las gafas o a la cirugía. No hace desaparecer la necesidad de cualquier tipo de corrección; sin embargo, permite una mejoría importante y significativa en este aspecto que favorece la calidad de vida de determinadas personas. La introducción de este tipo de tratamientos farmacológicos supone un cambio de enfoque muy considerable en el tratamiento de la visión de cerca.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado