"El Gobierno de España está siendo coherente en su política exterior". Así de tajante se ha expresado el ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, en mitad de la polémica por la apuesta del Ejecutivo de excluir a Israel de los foros internacionales en represalia por la operación militar que ha matado ya a más de 65.000 palestinos en la Franja de Gaza. Urtasun, sin embargo, evitó mencionar la ocupación marroquí del Sáhara Occidental, un asunto en el que Sumar públicamente ha insistido siempre en que no comulga con el ala socialista del Gabienete
"Debemos hacer todo lo posible para excluir a Israel de las actividades deportivas y culturales porque la participación de un estado genocida como el de Israel significa una cierta normalización de las relaciones culturales y deportivas con este país y eso no lo podemos permitir", declaró Urtasun en una entrevista en Al Rojo Vivo de La Sexta. "Además, quiero recordar los antecedentes que tenemos cuando se produjo el apartheid en Sudáfrica, que fue apartada de todas las competiciones deportivas, o uno más reciente: tras la invasión criminal de Putin a Ucrania, Rusia fue excluida de todas las competiciones deportivas. Lo que reclamamos como Gobierno de España es que en esto no puede haber una doble vara de medir", agregó.
A su juicio, "el gobierno de España está siendo coherente en su política exterior" haciendo suyo así el discurso que repite habitualmente el socialista José Manuel Albares a pesar del histórico cambio de posición del Gobierno de Sánchez en el conflicto del Sáhara Occidental, la ex colonia española ocupada desde 1975 por Marruecos en vulneración del derecho internacional. La ONU sigue considerando el Sáhara un territorio pendiente de descolonización. La postura del Gobierno, añade el ministro, es la de "defender el derecho y la legalidad internacional".
"Dicho lo cual con Eurovisión yo quiero celebrar la decisión y lo quiero celebrar porque nos sumamos a un grupo de cuatro países que ya han dicho que Israel no debe participar. Somos el primer país del Big Five, de los grandes contribuidores a la UER que lo hemos dicho y por lo tanto la presión para expulsar a Israel, que es el objetivo, es lo que estamos trabajando. Ahora en el resto de organismos internacionales vamos a trabajar para expulsar a Israel", ha recalcado Urtasun, diplomático de carrera.
Expulsar a Israel
La falta de mención al Sáhara de Urtasun y la defensa cerrada de la política exterior de Albares, siguiendo sus paradigmas, se produce a pesar de que la plataforma de Yolanda Díaz ha reconocido abiertamente que el Sáhara es una discrepancia de calado con los socialistas. Aún así, optaron por no incluir el asunto en el pacto de gobierno y desde 2023 su grupo en el Congreso de los Diputados ha preguntado una y otra vez con escaso éxito por todas las acciones en las que Exteriores ha apoyado las tesis de Marruecos frente a los saharauis. En Sumar han tratado de usar el asunto para marcar diferencias con Ferraz.
En su intervención televisión, Urtasun dijo no comprender la postura del Comité Olímpico Internacional (COI) respecto a Israel. "Cuando se expulsa a Rusia se hizo porque incumplía la Carta Olímpica. El COI tiene que responder por qué aplica un criterio con Rusia y otro con Israel. Cuando uno tiene dobles varas de medir pierde toda la credibilidad". Urtasun considera que esa doble vara de medir también se le aplica a un PP que "denunció la invasión de Rusia y calla con el genocidio".
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado