Todos los ojos están puestos en los movimientos al alza o a la baja de la prima que recibirían los accionistas de Sabadell que acudan a la opa de BBVA. En las últimas semanas, el diferencial se ha ido acercando poco a poco desde el terreno negativo hacia el valor de mercado. Pero tras el alza del banco catalán en la sesión bursátil del viernes (3,339 euros por acción), el porcentaje quedó en el -7,6%.
El banco vasco ofrece a los accionistas de la entidad vallesana una acción de nueva emisión y 0,70 céntimos en efectivo por cada 5,5483 acciones de Banco Sabadell. A lo largo de la semana había llegado a marcar niveles próximos al -5%, lo que implica mínimos en muchos meses. La subida del BBVA el viernes en el parqué fue de solo un 1,17%, hasta los 16,41 euros.
La subida del Sabadell en bolsa coincidió con el desayuno informativo que ofrecieron en Madrid tanto el presidente Josep Oliu como el consejero delegado, César González-Bueno. Los directivos defendieron que ningún accionista minoritario había acudido todavía a la opa. En el BBVA entienden que existe la posibilidad de que muchos de ellos no se decidan hasta que el plazo esté a punto de agotarse.
Aunque los directivos de la entidad vasca aseguran que no tocarán al alza el precio, el mercado descuenta una mejora de la oferta para lograr hacerse con más del 50% del capital social del Sabadell, una de las condiciones para que prospere la operación. Eso sí, la entidad que preside Carlos Torres tiene tiempo aún para anunciar esa eventual mejora. O incluso podría pedir antes del 3 de octubre una prórroga que extienda aún más la operación que trascendió en mayo de 2024. Una opción que es contemplada entre los inversores y que podría aún más el momento de conocer si Torres su más o no el precio.
Por aquel entonces, la prima sobre el valor del Sabadell antes de que se filtrasen las conversaciones para la opa era de casi un 40%. A medida que pasó el tiempo, la mejora en bolsa del banco catalán ha ido haciendo que ese margen se estrechase hasta terminar desde el pasado mes de enero en terreno negativo. La esperanza en la sede de La Vela es que a medida que pasen los días, la curva vaya acercándose al terreno neutro.
En el Sabadell cargan contra la estrategia de BBVA, cuya opa tachan de hostil. "Es lícito esperar al último momento para subir el precio en una opa hostil. Lo cuestionable es asegurar que no lo vas a hacer", sostuvo este viernes González-Bueno en su intervención en Madrid. "Lo que está es creando confusión. Una cosa es que te dejes abierta la opción y otra que te la cierres de forma radical", remató.
Si BBVA no alcanzase el 50% de los derechos de voto de Sabadell más uno cuando se cierre el período de aceptación, el grupo puede bajar el umbral hasta el 30%. Una opción que no es la prioritaria, pero que está contemplada en el folleto. Eso le obliga a lanzar una segunda oferta, cuyo precio sería fijado por la CNMV.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado