La presentación de la fundación de Iván Espinosa de los Monteros el próximo jueves va camino de convertirse en una cita muy significativa también para el PP, que ve en el ex dirigente de Vox, no sólo una forma de ampliar el espacio del centro-derecha sino, también, de desacreditar a su antiguo partido. "Nosotros no prescindiríamos de una persona como él como ha hecho Vox", subrayan fuentes del equipo de Alberto Núñez Feijóo. Y añaden: "Vox es un partido peor sin Iván y el debate público es más rico con él". Todo un aval al ex dirigente del partido de Santiago Abascal.
No será el líder del PP el que acuda a la presentación de Atenea -nombre de la fundación- , pero sí su principal lugarteniente, el secretario general popular, Miguel Tellado. Además, según ha podido saber El Independiente, también acudirán el vicesecretario de Hacienda, Juan Bravo, y la diputada Cayetana Álvarez de Toledo. De hecho, la nueva vocal de la ejecutiva popular -por designación directa de Feijóo- presentó el pasado mes de mayo el libro de Espinosa, “España tiene solución. Hacia un futuro brillante y próspero” (Editorial Almuzara, 2025), a quien le une una buena relación. Todo ello sin contar con que, desde el momento en que la dirección nacional popular ha dado el plácet al acto del jueves, la 'veda' está abierta para que se sume una buena representación del PP aunque sea a título personal.
Núñez Feijóo y el ex dirigente de Vox se han mantenido en contacto
Los mismos medios consultados aseguran desconocer si Espinosa de los Monteros y Núñez Feijóo se han mantenido en contacto, aunque este medio ha podido confirmar que los mismos se han producido. A lo más que llega Génova es a admitir que el ex secretario general de Vox y ex portavoz del Grupo Parlamentario voxista en el Congreso "mantiene conversaciones con activos del PP". Los populares no ocultan su simpatía hacia la irrupción de la nueva fundación por entender que Espinosa "viene a aportar ideas al debate público y destaca por su trayectoria y solvencia intelectual". Un reconocimiento hacia alguien a quien no verían mal dentro de sus filas, a pesar de los encontronazos del pasado, aunque aseguran no hacer ningún tipo de proselitismo en este sentido.
"¿A quién le puede incomodar que ponga en marcha una fundación para hacer propuestas y generar análisis sobre la situación en nuestro país?", se preguntan. Es más, insisten en la idea de que el PP "no prescindiría de una persona como Iván" cuyo delito en Vox fue "no besar el anillo de Ariza", en referencia al empresario de la comunicación Julio Ariza a quien consideran una especie de 'larga mano' que mueve los hilos de la ultraderecha por intereses de índole económica.
El PP leerá "con interés sus informes y ya veremos hasta qué punto nos podemos inspirar en ellos"
En su momento los populares definieron a Vox como una "UTE de intereses de Buxadé, Méndez Monasterio y Ariza", incluyendo también en ese tridente a uno de los vicepresidentes de ese partido, Jorge Buxadé, y al más estrecho asesor de Abascal, Kiko Méndez Monasterio. De ese trío huyó Espinosa de los Monteros, que "decidió dejar la política antes de que la política le dejara a él" y optar por otra forma de "activismo político" a través del debate con la sociedad civil. Lo cierto es que tanto a Espinosa como a muchos otros en Vox -entre ellos Rocío Monasterio- se les enseñó la puerta de salida para proceder a continuación Abascal y los suyos a un giro de tuerca hacia una posición política mucho más derechizada.
Los populares apuntan a que "leeremos con interés sus informes y análisis sobre España y ya veremos hasta qué punto nos podemos inspirar en ellos. Tenemos todo el respeto hacia las personas que vienen a aportar ideas y propuestas, lo contrario sería anómalo". En este sentido, creen que no es tan llamativo que el primer partido de la oposición atienda a lo que éste pueda proponer como que su antigua formación política no quiera saber nada de él. Muy probablemente sea la gran ausente de la cita del jueves.
Los populares comparan la situación de Espinosa de los Monteros con la de Felipe González
Quizá la comparación le resulte odiosa al que fue una de las caras mas visibles de Vox tras Santiago Abascal, pero en el PP dicen que su caso y el de Felipe González se parecen en que sus respectivos partidos, Vox y el PSOE, "son los más críticos con ellos", mientras que desde otras instancias y formaciones se les pone en valor. Este respaldo del PP no significa que Génova dé de lado a su propia fundación, Reformismo21, que pasa bajo el radar de la prensa pues sus trabajos son de índole interna frente a otras fundaciones "que empiezan y terminan en ellas porque no están vinculadas a ningún partido", caso de FAES o de Atenea.
Te puede interesar
1 Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registradoLo más visto
hace 2 horas
Que desPPerados están para poner tantos elogios en este señor.
Vox les come la merienda y piensan que este señor puede parar la sangría.
Pero este señor no tiene ninguna sintonía con la base electoral de Vox. Es un clasista, liberal de boquilla que piensa queces alguien porque está acostumbrado a ser alguien de cuna. Su mensaje politico es decin liberalismo decimononico totalmente trasnochado y superado. Claro, su clase nunca ha vivido mejor que en el siglo XIX.