Una huelga nacional convocada en Italia para solidarizarse con Gaza ha derivado en fuertes choques entre manifestantes propalestinos y fuerzas del orden este lunes en Milán. En particular, la Estación Central ha sido el escenario de una batalla campal que ha dejado al menos 60 agentes heridos.
Las protestas han comenzado como parte de un paro general motivado por el conflicto en Gaza, promovido por sindicatos, estudiantes y docentes, que exigen al Gobierno italiano la ruptura de lazos con Israel. Se han registrado movilizaciones, bloqueos de puertos, transporte, carreteras y estaciones, en más de 70 ciudades con el objetivo de "paralizarlas".
En Milán, lo que ha comenzado como una marcha pacífica de unas 10.000 personas, más tarde, ha desembocado en disturbios al mediodía. Grupos envueltos con pancartas palestinas han intentado impedir y forzar accesos a la terminal ferroviaria de la región. Además, se han dañado infraestructuras, lanzados objetos y se han producido cargas policiales en las que se ha hecho uso de gas lacrimógeno.
Hasta ahora, se han registrado un total de diez personas detenidas en Milán y decenas de agentes heridos, según medios locales, varios de ellos han requerido atención médica debido a heridas graves.
El alcalde de Milán, Giuseppe Sala, ha condenado lo ocurrido, calificando los destrozos como vandalismo sin justificación y que daña la causa de Gaza. Por su parte, Giorgia Meloni, primera ministra italiana, ha definido los incidentes como violentos y destructivos, rechazando que estos actos formen parte de una protesta legítima.
La pacífica huelga general de 24 horas, convocada por varios sindicatos de base, entre ellos la Unión de Sindicatos de Base (USB), ha provocado cancelaciones de trenes, cortes de calles, interrupciones en el metro y en el tráfico urbano, mientras miles de manifestantes, incluidos colectivos estudiantiles, han salido a las calles en todo el país.
"Palestina libre", "bloqueémoslo todo" y "detener el genocidio" han sido algunos de los lemas más coreados por una marea de pancartas, banderas palestinas y mensajes contra el Gobierno italiano, al que los manifestantes han acusado de complicidad con Israel por el envío de armas.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado