La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha detectado pagos del exministro José Luis Ábalos por valor de 95.437 euros que no vendrían de ingresos justificados. Así se desprende del último informe que los agentes han entregado al Tribunal Supremo dentro del caso Koldo.
Según los investigadores, y "sin descartar la eventual existencia de otras", las principales fuentes de ingresos no declarados de Ábalos estarían en las moridad de los contratos de "obra pública" vinculados al ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, y a "los pagos mensuales" que le hacía el conseguidor Víctor de Aldama.
El análisis de distintas conversaciones entre el exasesor ministerial, Koldo García, y su mujer, Patricia Úriz, lleva a la UCO a deducir que Ábalos "habría recibido fondos en efectivo tanto en su despacho como en su vivienda, procedentes de la reserva gestionada" por su hombre de confianza. Cuando el ministro necesitaba dinero hacía alusión a "folios" o "cajas de folios".
"El análisis de las cuentas bancarias y de la información tributaria de Ábalos ha permitido identificar distintos elementos relevantes para esta causa. Entre ellos, destaca la existencia de un número significativo de ingresos en efectivo durante los años 2014 y 2024, que asciende a un total de 60.270,01€", resumen los agentes.
Para la UCO, "estos ingresos en metálico presentan una evolución creciente a partir de 2017, alcanzando su punto máximo en 2020 (14.940€). Después, se observa una disminución en los ejercicios siguientes".
Además, señalan que entre 2014 y 2017 retiró en efectivo 22.890 euros. "Estas disposiciones cesan por completo entre 2018 y 2023, reanudándose en 2024".
"Al analizar la evolución cronológica de estas operaciones en efectivo se observa que, en el periodo comprendido entre 2018 y 2023, desaparecen las retiradas de efectivo desde sus cuentas, coincidiendo con un aumento significativo de los ingresos en metálico. Este hecho sugiere que las necesidades de liquidez habrían sido cubiertas con una fuente distinta a la de sus cuentas bancarias, lo que podría apuntar a la existencia de una reserva de efectivo distinta de los rendimientos declarados por cuenta ajena o procedentes del capital inmobiliario".
(Habrá ampliación...)
Te puede interesar
1 Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registradoLo más visto
hace 17 minutos
La investigacion no lleva buen camino. Tienen que aparecer millones. Ya lo dijo el instructor