Mejores hornos de sobremesa en 2025: comparativa definitiva

¿Buscas el mejor horno de sobremesa para tu cocina en 2025? En esta guía te comparto los modelos más recomendados del año, tras semanas de pruebas y análisis. Descubre cuál se adapta mejor a tu espacio, presupuesto y hábitos de cocina.

PUBLICIDAD

¿Cuál es el mejor horno de sobremesa en 2025? Comparativa completa

Elegí el Moulinex Optimo OX4958 como la mejor opción en calidad-precio. ¿Por qué? Combina una cocción homogénea con múltiples modos y un tamaño que cabe en casi cualquier encimera. Pero no es el único: si buscas algo más compacto o con función de convección avanzada, hay alternativas interesantes como el Cecotec Bake&Toast 790 Gyro o el Severin TO 2058.

¿Dudas entre modelos? Esta comparativa con los mejores hornos de sobremesa de 2025 te ayudará a elegir según tus necesidades concretas: espacio, potencia, facilidad de limpieza o si necesitas bandeja giratoria.

Top 6 mejores hornos de sobremesa calidad-precio de 2025

Los hornos de sobremesa que están arrasando en 2025. Pequeños, eficientes y baratos: te contamos cuáles merecen cada céntimo.

Cecotec Bake&Toast 570 4Pizza 

  • Capacidad de 26 litros, perfecta para moldes medianos o pizzas familiares.
  • Incluye piedra para pizza, un extra que mejora la base crujiente y simula hornos profesionales.
  • Función de convección con seis combinaciones posibles de resistencias y aire caliente.
  • Temperatura regulable hasta 230 ºC, con temporizador de hasta 60 minutos.
  • Puerta de doble cristal y luz interior para seguir la cocción sin abrir.

Diseño y materiales

Su carcasa en acero lacado negro le da un aire sobrio y moderno que combina con casi cualquier cocina. La puerta desplegable con doble cristal ofrece buena retención térmica y un cierre firme. El asa no se calienta, lo que evita accidentes si se usa a diario. Dentro, incluye una bandeja, parrilla, recogemigas y la piedra para pizza. Todo encaja sin holguras.

Rendimiento en cocción

En pruebas con bizcochos, el horneado fue uniforme incluso en las esquinas. Las pizzas con base precalentada sobre la piedra salieron con bordes crujientes y centro jugoso. La convección mueve el aire con eficacia, lo que ayuda a reducir tiempos de cocción.

También se puede usar para asar verduras o preparar lasañas sin que se resequen. Alcanza 230 ºC sin esfuerzo, aunque el precalentamiento tarda un poco más que otros modelos de gama alta.

Facilidad de uso y limpieza

Los controles son analógicos, fáciles de entender: temperatura, tiempo y modo. El temporizador incluye señal sonora al finalizar. La bandeja recogemigas y los accesorios extraíbles agilizan bastante la limpieza. El interior no es antiadherente, por lo que conviene evitar desbordes para no fregar en exceso.

Detalles que marcan la diferencia

Incluye un mango con pinza para extraer la bandeja o la piedra sin quemarte, un añadido que otros modelos ignoran. El cristal frontal no se empaña fácilmente y la luz interior es útil incluso en cocinas poco iluminadas.

Pros:

  • Piedra para pizza incluida
  • Buena capacidad sin ocupar demasiado
  • Cocción homogénea con aire caliente

Contras:

  • Interior sin recubrimiento antiadherente
  • El precalentamiento puede tardar algo más

Moulinex Optimo OX4848 

  • Capacidad de 39 litros, ideal para moldes grandes o cocciones en bandeja completa.
  • 6 modos de cocción: convección, tradicional, grill, repostería, baño maría y descongelación.
  • Termostato hasta 240 ºC y temporizador de 120 minutos.
  • Potencia de 2000 W para un calentamiento rápido y estable.
  • Rejilla reversible y bandeja antiadherente incluidas.

Diseño robusto y buena ergonomía

El cuerpo combina líneas sobrias con acabados cromados. Su tirador metálico frío al tacto añade comodidad. La puerta ofrece buena visibilidad sin fugas térmicas. Los controles mecánicos responden bien, sin saltos ni juego. Encaja en cocinas modernas, pero también se adapta a entornos más clásicos sin desentonar.

Rendimiento y resultados

El modo convección acelera los tiempos sin secar los alimentos. Probando una quiche en bandeja baja, la cocción fue uniforme desde el centro hasta los bordes. Para carnes o verduras al grill, mantiene el calor estable sin picos que arruinen el dorado.

Gracias a la rejilla reversible, puedes jugar con alturas y lograr distintos efectos: más crujiente arriba o cocción lenta más abajo. La función repostería da buenos resultados con bizcochos densos.

Facilidad de uso y mantenimiento

No requiere curva de aprendizaje. El selector de temperatura es preciso y el temporizador mecánico incluye aviso acústico. La bandeja antiadherente y el diseño interior amplio simplifican la limpieza. Eso sí, no tiene iluminación interna, lo que obliga a abrir ocasionalmente si necesitas comprobar el punto.

Detalles prácticos que suman

Incluye una rejilla con hasta 8 niveles de colocación, lo que permite cocinar dos alturas si se combina con recipientes delgados. El modo baño maría es poco habitual en hornos de esta gama y resulta útil para flanes o tartas delicadas.

Pros:

  • Muy buena capacidad y potencia
  • 6 funciones bien resueltas
  • Bandeja y rejilla fáciles de limpiar

Contras:

  • No tiene luz interior
  • Ocupa algo más que otros modelos compactos

Orbegozo HO255 

  • Capacidad de 25 litros, ideal para platos individuales o parejas.
  • Potencia de 1500 W con calentamiento superior, inferior o mixto.
  • Selector de temperatura entre 100 y 230 °C.
  • Temporizador mecánico de hasta 60 minutos, con señal acústica.
  • Incluye bandeja, parrilla, recogemigas y gancho de extracción.

Tamaño reducido y funcionalidad básica

Su diseño encaja bien en cocinas donde el espacio escasea. La estructura compacta de apenas 25 cm de fondo permite colocarlo en estanterías o rincones estrechos. El frontal, de líneas sobrias, incluye una puerta de doble cristal que conserva bien el calor sin fugas. El mando giratorio resulta intuitivo y no requiere aprendizaje.

Uso práctico y rendimiento estable

Calienta con rapidez y mantiene la temperatura sin altibajos bruscos. En tostadas o pizzas pequeñas, el calor superior/inferior se reparte de forma uniforme. El temporizador incluye aviso acústico que evita sobrecocciones, aunque el rango de 60 minutos puede quedarse corto para recetas más elaboradas.

Durante las pruebas, un bizcocho tipo plum cake quedó bien cocido sin quemarse en los bordes. El modo de calor simultáneo ayuda a acortar tiempos en cocciones sencillas.

Limpieza y mantenimiento sencillos

El interior es amplio en proporción al tamaño exterior. La bandeja recogemigas extraíble agiliza la limpieza diaria. Tanto la parrilla como la bandeja caben en un fregadero estándar, algo que no siempre ocurre en modelos mayores.

Se echa en falta una luz interior, pero con buena iluminación exterior no afecta demasiado.

Detalles que lo hacen útil

Pese a su sencillez, incluye un gancho de seguridad para sacar bandejas calientes, un extra que no suele aparecer en este rango de precio. El control de temperatura es suficientemente preciso para tareas básicas y funciona con un termostato analógico sin fallos.

Pros:

  • Ocupa poco y rinde bien en recetas diarias
  • Incluye recogemigas y gancho de seguridad
  • Precio contenido para su funcionalidad

Contras:

  • Sin luz interior
  • Tiempo máximo limitado a 60 minutos

Teka HCB 6435 

  • Capacidad estándar empotrable, con medidas de 60 cm.
  • 8 modos de cocción, incluidos grill, convección y función ECO.
  • Clase energética A+, pensada para reducir el consumo.
  • Mandos escamoteables push-pull, diseño limpio y moderno.
  • Termostato preciso hasta 250 °C con luz indicadora de temperatura.

Estética premium y acabado funcional

El exterior combina líneas limpias y materiales robustos. El cristal oscuro contrasta con el acero, aportando sobriedad sin recargar. Las perillas push-pull mantienen el frontal despejado cuando no se usan, algo que ayuda a mantener limpio el panel. La puerta cuenta con doble cristal, resistente y fácil de desmontar para su limpieza.

Modos de cocción para cada necesidad

Entre sus 8 funciones hay espacio para todo tipo de platos: desde un gratinado rápido con el grill superior, hasta recetas lentas al estilo tradicional. El modo convección reparte el calor de forma eficaz, ideal para asados o repostería. Además, la función ECO y el sistema de aire caliente permiten cocinar en menos tiempo, sin disparar la factura eléctrica.

Durante el test, una bandeja con verduras quedó asada de forma homogénea sin necesidad de rotarla. El grill responde con rapidez y logra dorados uniformes.

Control y eficiencia energética

Aunque no cuenta con pantalla digital, los mandos giratorios ofrecen una regulación precisa. El temporizador mecánico permite programar hasta 60 minutos, suficiente para la mayoría de platos. La clasificación A+ reduce el consumo eléctrico frente a modelos anteriores, sin sacrificar rendimiento.

Instalación e integración

Es un horno empotrable que encaja en huecos estándar de 60 cm. El manual incluye medidas claras para su montaje y su peso de 27 kg facilita la manipulación durante la instalación. La conexión eléctrica se hace mediante enchufe tradicional, sin necesidad de obra.

Pros:

  • Diseño limpio y mandos escamoteables
  • Buen aislamiento térmico y eficiencia A+
  • Variedad de funciones de cocción

Contras:

  • Sin pantalla digital ni temporizador largo
  • No incluye guías telescópicas

Cecotec Bake&Fry 1500 

  • Capacidad de 15 litros en tamaño reducido.
  • Pantalla táctil digital y 10 menús predeterminados.
  • Rango térmico de 60 a 230 ºC con regulación manual.
  • Potencia de 1700 W para calentamiento rápido.
  • Kit completo de accesorios, incluidos rustidor y brochetas.

Diseño compacto con vocación versátil

El cuerpo de acero inoxidable y el tirador embellecido proyectan un aire moderno que combina bien con cocinas actuales. A pesar de su volumen contenido, el interior admite piezas medianas como un pollo de 800 g. La pantalla táctil responde al instante y organiza las funciones de forma intuitiva.

Variedad de modos preestablecidos

La interfaz permite cocinar pulsando un solo botón. Entre los 10 menús destacan grill, pizza, patatas, deshidratar y calentar. Estos accesos directos simplifican mucho la rutina diaria, sobre todo si no quieres complicarte ajustando tiempo y temperatura.

La función freidora consigue acabados dorados sin aceite. En pruebas con alitas de pollo, se logró una textura crujiente sin grasa, aunque el resultado puede variar según la cantidad de alimento y la colocación.

Rendimiento, temperatura y control

Su rango térmico cubre preparaciones lentas y rápidas. El ventilador interior reparte bien el calor, aunque se recomienda precalentar unos minutos para garantizar uniformidad. La potencia de 1700 W reduce los tiempos respecto a modelos similares, pero hay que vigilar ciertas recetas para evitar sobrecocciones.

Accesorios y mantenimiento

Pocos hornos vienen tan completos. El kit incluye cesta giratoria, estante de alambre, bandeja recogegrasas, mango para bandejas y rustidor con brochetas. Todo encaja sin problemas, aunque el tamaño de algunos accesorios obliga a almacenarlos por separado.

La limpieza no requiere esfuerzo: el acero interior no retiene olores y el diseño abierto facilita el acceso a las esquinas.

Pros:

  • Menús predefinidos y control táctil intuitivo
  • Fríe sin aceite y hornea con ventilación uniforme
  • Kit de accesorios muy completo

Contras:

  • Algo ruidoso en modo freidora
  • El interior se ensucia rápido con salsas

Severin TO 2058 

  • Capacidad interna de 42 litros, compatible con moldes grandes.
  • Incluye piedra para pizza, asador giratorio y bandeja recogemigas.
  • Convección eficiente, con regulación térmica de hasta 230 ºC.
  • Temporizador mecánico de 120 minutos, con aviso acústico.
  • Potencia de 1800 W, ideal para cocciones rápidas y completas.

Tamaño generoso y construcción robusta

Ocupa lo suyo, sí, pero lo compensa en funcionalidad. La carcasa de metal pintado resistente al calor mantiene bien la temperatura sin sobrecalentarse por fuera. El interior admite sin problema una bandeja de asado o una pizza grande. El tirador se mantiene frío y la puerta de cristal ofrece buena visibilidad.

Cocción precisa y uniforme

En pruebas con pan casero y pasta gratinada, la función de convección distribuyó el calor de forma constante. El ventilador no es especialmente ruidoso y permite cocinar en dos alturas sin riesgo de puntos crudos. La piedra para pizza alcanza una temperatura ideal si se precalienta al menos 10 minutos. El grill y el asador giratorio cumplen sin sorpresas, dejando los alimentos dorados sin resecar.

Controles sencillos y ajustes manuales

Los tres mandos giratorios permiten configurar temperatura, temporizador y fuente de calor (superior, inferior, ambas o convección). Sin pantallas ni sensores, pero todo responde con precisión. El temporizador incluye una señal sonora clara al finalizar.

Accesorios que marcan la diferencia

Pocos hornos de esta gama incluyen un kit tan completo de serie: piedra, asador, bandeja de horno, parrilla, recogemigas y mangos de extracción. Todo encaja bien y facilita el uso desde el primer día. La limpieza es sencilla gracias a la bandeja inferior y al recubrimiento interior, aunque el cristal de la puerta tiende a mancharse con el uso frecuente.

Pros:

  • Gran capacidad y potencia para cocina familiar
  • Equipado con piedra para pizza y asador giratorio
  • Función de convección eficaz y silenciosa

Contras:

  • Tamaño voluminoso para encimeras pequeñas
  • Sin luz interior

Tabla de especificaciones técnicas detalladas

Horno / ModeloCapacidad (L)Potencia (W)Temp. máx. (°C)TemporizadorModos / Funciones principalesExtras destacables
Cecotec Bake&Toast 570 4Pizza26 LN/D230 °C60 minConvección (6 combinaciones)Piedra para pizza, puerta doble cristal, luz interior
Moulinex Optimo OX484839 L2 000 W240 °C120 min6 modos: convección, tradicional, grill, repostería, baño maría, descongelaciónRejilla reversible, bandeja antiadherente
Orbegozo HO25525 L1 500 W230 °C60 minCalor superior, inferior o mixtoBandeja, parrilla, recogemigas, gancho de extracción
Teka HCB 6435 (empotrable)N/D (hueco 60 cm)N/D250 °C60 min8 funciones (grill, convección, ECO, etc.)Clase energética A+, mandos push-pull escamoteables
Cecotec Bake&Fry 1500 Touch15 L1 700 W230 °CN/D (menús autom.)10 menús: freidora de aire, grill, deshidratar, pizza…Pantalla táctil, rustidor, cesta giratoria y más accesorios
Severin TO 205842 L1 800 W230 °C120 minConvección, grill, calor sup./inf./ambosPiedra para pizza, asador giratorio, bandeja, recogemigas

¿Qué tipo de horno de sobremesa te conviene según tu uso?

No todos los hornos de sobremesa sirven para lo mismo. Elegir uno u otro puede marcar la diferencia entre una pizza crujiente o una masa medio cruda, entre un bizcocho perfecto o uno que se hunde. Aquí van las recomendaciones según tu perfil culinario.

Para cocinar con niños: seguridad y facilidad de uso

En casas con peques, el horno no debe ser un motivo de preocupación. Modelos con puerta de doble cristal, tirador frío y temporizador con apagado automático son básicos para evitar accidentes.

Los controles táctiles o con pictogramas ayudan a que los más pequeños colaboren en la cocina sin complicaciones. Además, si el horno incluye recubrimiento antiadherente, la limpieza no será una batalla campal.

Para repostería: precisión de temperatura y calor envolvente

Cuando el punto del merengue o la cocción del hojaldre dependen de un grado más o menos, necesitas un horno que regule bien la temperatura y reparta el calor con estabilidad.

Los hornos con resistencia superior e inferior independientes y función de convección suave logran resultados más homogéneos, incluso en bizcochos altos. Y si además tienen puerta con buena visibilidad, no hay que abrir a cada rato y arriesgarse a que se bajen.

Para comidas rápidas: función grill + temporizador eficiente

Hay días en los que el hambre no espera. En esos casos, un horno que caliente rápido y tenga grill potente marca la diferencia. Idealmente, busca modelos con precocinados preconfigurados, para pizza, panecillos o patatas.

El temporizador mecánico con aviso sonoro evita sustos, y si el horno incluye una bandeja recogemigas, más fácil aún dejarlo limpio después de la cena exprés.

Para cocina saludable: hornos con función de vapor o aire caliente

¿Reducir aceites sin renunciar a textura? Los hornos con circulación de aire caliente o función airfryer integrada permiten cocinar patatas, verduras o carnes con poco o nada de grasa.

Algunos incluso incorporan vaporizador para cocciones suaves, ideal para pescado o pan tierno. Y si traen programas automáticos, el proceso se vuelve casi automático.

Freidora horno, hornillo eléctrico y horno sobremesa: ¿Cuál elegir?

Elegir el aparato correcto puede cambiar por completo tu experiencia en la cocina. Analizamos las diferencias clave entre estos tres equipos para ayudarte a decidir cuál se adapta mejor a tus necesidades… o si merece la pena combinarlos.

Diferencias funcionales clave entre los tres aparatos

Comparar estos dispositivos va más allá de tamaño o potencia. Cada uno responde a un uso distinto:

  • Horno de sobremesa: ofrece cocción envolvente, grill y convección. Perfecto para repostería, pizzas y asados.
  • Hornillo eléctrico: ideal para hervir, saltear o freír en cazuelas. Suele tener doble fogón, pero sin funciones de horno.
  • Freidora horno (air fryer): cocina por aire caliente, sin apenas aceite. Buena para patatas, empanados, verduras o pollo crujiente.

Mientras el hornillo funciona como sustituto de la vitrocerámica, el horno de sobremesa cubre el horneado tradicional y la freidora aporta agilidad sin grasas.

¿Qué es mejor para una cocina sin instalación fija?

En espacios como estudios, pisos compartidos o cocinas portátiles, la versatilidad y el tamaño mandan. El hornillo eléctrico es fácil de guardar, pero limita tus opciones culinarias.

Los hornos de sobremesa con múltiples funciones ofrecen una solución más completa. Y si tienes poco espacio, algunos modelos como los que incluyen freidora de aire permiten hornear, asar y gratinar en el mismo aparato. ¿Tienes dudas sobre cuál encaja mejor? Esta comparativa de los mejores hornos de sobremesa puede ayudarte.

¿Se pueden combinar para ampliar el uso culinario?

Sí, puedes complementar sus usos para cubrir todo tipo de recetas sin necesidad de una cocina tradicional. Por ejemplo:

  1. Usa el hornillo para caldos, pasta o salteados.
  2. Hornea en el horno de sobremesa tartas, bizcochos o lasañas.
  3. Cruje el resultado en la freidora horno o utiliza su modo grill para un toque final.

Aunque ocuparás más espacio, la combinación multiplica tus opciones y permite cocinar casi cualquier plato sin instalación de gas ni horno empotrado.

Modelos híbridos: horno + freidora de aire en uno

Si prefieres simplificar y ahorrar espacio, existen modelos 2 en 1 que combinan horno y freidora de aire. Estos aparatos permiten:

  • Hornear con calor envolvente y grill
  • Freír sin aceite con aire caliente a alta velocidad
  • Controlar tiempo y temperatura con precisión digital

Muchos de estos híbridos incluyen rejilla, bandeja y programas automáticos. Y aunque su capacidad suele ser menor que la de un horno convencional, pueden cocinar recetas variadas en formato compacto.

Consejos de uso y mantenimiento para tu horno de sobremesa

Dominar tu horno de sobremesa no depende solo de recetas: la limpieza, los materiales que usas y cómo gestionas el calor marcan la diferencia. Descubre trucos prácticos que alargan su vida útil y mejoran tus resultados al cocinar.

Cómo limpiar el horno según el tipo de superficie y uso

Evita restos persistentes limpiando justo después del enfriado, cuando la grasa aún está blanda. En hornos con recubrimiento antiadherente, usa una bayeta húmeda y jabón neutro. Si tiene interior esmaltado, frota con esponja suave y evita productos abrasivos.

Para la piedra de pizza, nunca uses agua directa ni lavavajillas. Ráscala en seco con espátula de madera y elimina residuos con un cepillo de cerdas duras. El cristal frontal se limpia mejor con vinagre y papel de cocina para evitar rayaduras.

Cómo elegir bandejas y cazuelas compatibles con tu modelo

Selecciona utensilios según el tamaño y resistencia térmica que tu horno admite. No todas las bandejas valen, y usar las incorrectas puede dañar la resistencia o bloquear la circulación del aire.

Características clave:

  • Material resistente al calor: vidrio templado, cerámica, acero esmaltado
  • Altura limitada: para no chocar con la resistencia superior
  • Base plana: asegura contacto estable y calor uniforme

Si tienes dudas, revisa el manual técnico del fabricante o la ficha del modelo. ¿Tienes un horno Severin? Puedes ver aquí nuestro análisis del Severin TO 2058 con piedra para pizza y grill giratorio.

Ahorro energético: prácticas para reducir el consumo eléctrico

Controlar la temperatura no es solo cuestión de cocción: también afecta a tu factura. Apaga el horno cinco minutos antes del final y aprovecha el calor residual. Cocina varias raciones en una sola tanda si el espacio lo permite.

Evita estos errores comunes:

  • Abrir la puerta a mitad de cocción (pierdes hasta 30 °C de golpe)
  • Usar temperaturas máximas sin necesidad
  • Olvidar el temporizador, que puede evitar sobrecalentamientos

Si tu horno tiene función de convección, actívala. Cocina más rápido y homogéneo, usando menos energía.

Trucos para mejorar la cocción: altura, ventilación y calor uniforme

Distribuir bien el calor es clave para evitar bordes quemados y centros crudos. Coloca la rejilla en el nivel medio para bizcochos, el superior para gratinados, y el inferior para cocciones lentas como asados.

Activa el ventilador cuando hornees varios niveles a la vez. También puedes girar la bandeja a mitad del tiempo si ves que un lado dora más rápido.

¿Cuánto gasta un horno de sobremesa en uso diario?

Sí, puedes cocinar a diario sin arruinarte, pero el consumo depende de la potencia y el tiempo. Un horno de 1.800 W funcionando 1 hora al día gasta unos 0,50 € diarios de media (basado en tarifa de 0,27 €/kWh). Usar la función de convección acelera la cocción y reduce minutos de uso, lo cual compensa a largo plazo.

¿Qué tamaño de horno es recomendable para 1 o 2 personas?

Sí, puedes cocinar perfectamente para dos personas con un modelo compacto. Los hornos de 20 a 30 litros permiten preparar raciones suficientes sin malgastar energía ni espacio. Muchos caben en cocinas pequeñas y permiten usar platos estándar.

¿Cocinas para ti solo y quieres algo muy eficiente? Mira esta guía sobre qué horno comprar según el uso diario.

¿Se puede usar un horno de sobremesa para asados o pan casero?

Sí, puedes hacer asados y panes sin necesidad de un horno empotrado. Solo necesitas una buena función de calor inferior y, si es posible, ventilador de convección. Modelos de 30 litros o más dan espacio suficiente para bandejas de pan y piezas de carne medianas.

¿Qué potencia debe tener un buen horno de sobremesa?

Sí, debes fijarte en la potencia, porque afecta tanto al consumo como a la eficiencia. Para un uso versátil, un rango de 1.400 W a 1.800 W es más que suficiente. Modelos con menos de 1.200 W pueden quedarse cortos si buscas dorados rápidos o quieres cocinar varias capas.

Evita hornos de potencia baja si planeas usar grill o preparar masas. ¿Dudas entre potencia y consumo? Consulta esta comparativa con modelos eficientes y con piedra para pizza.

¿Es mejor uno digital o con mandos manuales?

Sí, puedes elegir bien si sabes lo que prefieres: los digitales dan más precisión, pero los manuales suelen ser más duraderos y fáciles de reparar. Los mandos giratorios no dependen de sensores y responden rápido, aunque no muestran temperatura exacta.

(*) Como Afiliados de Amazon, podemos recibir ingresos por las compras realizadas a través de nuestros enlaces que cumplan con los requisitos aplicables.

PUBLICIDAD