El juez Juan Carlos Peinado investigará durante seis meses más a la mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, que permanece imputada por la presunta comisión de cinco delitos. Las pesquisas comenzaron a raíz de una denuncia de la asociación Manos Limpias en abril de 2024 y, previsiblemente, finalizarán en abril de 2026.

PUBLICIDAD

Así consta en un auto al que ha tenido acceso El Independiente. Esta decisión del titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid se produce días después de que la Audiencia Provincial corrigiera su acuerdo de abrir una pieza separada por malversación y obligara al juez a investigar los cinco delitos —tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida de marca, intrusismo y malversación— de forma conjunta.

El magistrado considera "más que previsible" que las diligencias pendientes —entre ellas varios informes solicitados a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil— no puedan completarse antes del 16 de octubre, fecha en la que vencía el anterior plazo de instrucción. Por ello, Peinado ha acordado prorrogar la investigación hasta abril de 2026, para poder recibir y analizar toda la documentación solicitada a la Universidad Complutense, la Escuela de Gobierno, Presidencia del Gobierno y varias empresas privadas.

Entre las diligencias aún por practicar, el instructor destaca la petición a la UCO de un informe sobre los convenios firmados por la Universidad Complutense de Madrid en relación con el Máster de Transformación Social Competitiva que dirigía Gómez, así como sobre los repositorios aportados por las compañías Minsait, Flat 101, Google, Devoteam y Telefónica.

También está pendiente la remisión de correos electrónicos vinculados a ese máster por parte de la Escuela de Gobierno de la UCM y de Amazon, y un requerimiento a Presidencia del Gobierno para que detalle quiénes han autorizado y abonado las retribuciones de la asesora de la mujer del presidente, Cristina Álvarez, así como las comunicaciones mantenidas con la propia Gómez.

El auto recuerda además que la Audiencia Provincial de Madrid revocó parcialmente una decisión anterior de Peinado, al dejar sin efecto la pieza separada que el magistrado había abierto para investigar de forma independiente el presunto delito de malversación. De este modo, todos los hechos seguirán tramitándose de forma conjunta en un único procedimiento.

PUBLICIDAD