Nestlé mete la tijera. El gigante suizo de la alimentación recortará 16.000 empleos tras la llegada adelantada de Pablo Isla a la presidencia de una multinacional que lleva meses viendo desplomarse su valor en bolsa y cuyas ventas no remontan. Sin poderes ejecutivos, el expresidente del gigante textil gallego Inditex tiene la misión de frenar la sangría y reflotar la compañía. Durante su etapa al frente de la matriz de Zara multiplicó por siete la cotización la empresa fundada por Amancio Ortega. Ahora tiene un reto no menor con la séptima empresa más grande de Europa, a cuyo consejo se incorporó en 2018.
Los números de los nueve primeros meses de su año fiscal no acompañan. La dueña de marcas como Nespresso, Maggi, Solís, Buittoni o Litoral se anotó una caída de la cifra de negocio de un 1,9%. Las ventas no suben, al contrario que los costes. La firma comercializa cerca de 2.000 marcas a nivel mundial. Pero sus cuentas han acusado el encarecimiento de algunas materias primas esenciales en sus productos clave como el café o el chocolate.
A nivel interno, el centenario gigante suizo ha atravesado fuertes turbulencias el último año. A Isla le acompaña en la misión Philipp Navratil, nombrado consejero delegado tras el despido de Laurent Freixe. Una investigación supervisada por el propio Isla tras una denuncia anónima acabó con su destitución por infringir el código de conducta de la empresa al mantener una relación sentimental con una subordinada directa sin comunicarlo. Freixe llevaba solo un año tras ser designado como sustituto de Mark Schneider, el CEO desde 2017.
Además de prescindir de casi el 6% de su fuerza laboral a nivel global, el grupo con sede en Vevey elevará su objetivo de ahorro de costes para finales de 2027 a 3.000 millones de francos suizos (3.231 millones de euros).
Ambos anuncios hicieron rebotar a la firma en bolsa este jueves. Los títulos de la compañía cerraron la sesión un 9,3% al alza, con 83,21 francos suizos por acción (89,62 euros). Se trata de un alivio en el desplome bursátil acumulado desde que el 3 de enero de 2022 cerrase con un precio de 129,80 francos suizos. Desde entonces, el valor de la empresa ha ido cayendo al ritmo que se sucedían varias crisis en divisiones como aguas o pizzas.
Sin detalles sobre los mercados, el único dato ofrecido es que el grueso del ajuste se realizará en las tareas administrativas (12.000 puestos menos), mientras que en producción y cadenas de suministro se recortarán otros 4.000. La dirección del grupo a nivel mundial argumenta que "el mundo está cambiando y Nestlé necesita cambiar más rápido".
Y esa es la clave que tiene el antiguo gurú de Inditex sobre la mesa. Reconducir la estrategia y volver a enfocar una compañía ultradiversificada hacia lo que realmente demandan los consumidores. Pero lo tendrá que hacer en un contexto especialmente complejo que se extiende desde la crisis del coronavirus y que ha cambiado no solo los patrones de consumo (crecimiento de la marca blanca) sino las preferencias hacia productos más saludables.
Desde la sede central en Esplugues de Llobregat se guarda silencio. La dirección en España no ha dado detalles de cuál será el impacto de la medida en nuestro país, donde emplea a algo más de 4.000 trabajadores. Los sindicatos, eso sí, van a reclamar a la dirección de la compañía que dé detalles sobre los planes a acometer. En juego están muchos empleos en plantas repartidas por Asturias, Cataluña, Cantabria, Galicia o Extremadura.
De momento, los números reflejan que las ventas en Europa sí crecen un 2,6%. Por contra, caen un 5% en América, y bajan un 2,5% en Asia, Oceanía y África. Ahora bien, casi la mitad de lo que se produce en España se exporta.
Te puede interesar
-
Nestlé recortará 16.000 empleos en todo el mundo, el 75% puestos de responsabilidad
-
Pablo Isla presidirá Nestlé a partir de 2026 en sustitución de Paul Bulcke
-
Pablo Isla ficha por Cinven para gestionar las inversiones de MásMóvil y del dueño de Burger King
-
El gigante informativo alemán Bertelsmann ficha a Pablo Isla
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado